Emergente

Corea del Sur sanciona a Corea del Norte por robo de criptomonedas

Corea del Sur anunció sus primeras sanciones independientes relacionadas con robos de criptomonedas y ciberataques contra grupos e individuos norcoreanos concretos.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl, cuatro personas y siete empresas norcoreanas han sido incluidas en una lista negra por su presunta implicación en ciberataques y robos de criptomonedas. En la lista negra figuran los tristemente célebres Park Jin-hyok, Jo Myong-rae, Song Rim y Oh Chung-Seong.

Park, el más famoso de los cuatro hackers, trabaja en tecnología de la información para Chosun Expo Joint Venture, una empresa tapadera vinculada al grupo Lazarus de Corea del Norte.

Es conocido por haber participado en el hackeo con el ransomware WannaCry en 2017 y en el ciberataque a Sony Pictures Entertainment en noviembre de 2014. El Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en una lista negra en 2018.

Los hackers norcoreanos han robado activos virtuales

Según la información proporcionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, los hackers norcoreanos han robado activos virtuales por valor de más de USD 1,200 millones desde 2017, incluidos 626 millones en 2022.

Como informó Cointelegraph, un informe confidencial de las Naciones Unidas ha revelado que los hackers norcoreanos robaron más criptoactivos en 2022 que en cualquier otro año. El informe de la ONU situó la cantidad robada entre USD 650 millones y 1,000 millones.

Las sanciones independientes contra los hackers y grupos de hackers norcoreanos llegan apenas unas horas después de que Corea del Sur y Estados Unidos anunciaran una empresa conjunta de ciberseguridad contra los ataques de ransomware.

El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, en coordinación con la Agencia de Seguridad Nacional y otras organizaciones de inteligencia estadounidenses, publicó una alerta conjunta de ciberseguridad sobre la amenaza que supone el ransomware procedente de Corea del Norte.

Fuente: Cointelegraph

Nando Huiz

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

14 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace