Noticias

Contemplan 50,000 empleos para mexicanos deportados

Empresarios de distintas empresas del país e integrantes del sector privado informaron que pueden ofrecer hasta 50,000 empleos a personas mexicanas, en calidad migrante, que sean deportadas desde Estados Unidos.

“Si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona, podríamos incorporar 50 mil personas. Eso equivale a la contratación de una cuarta parte de todas las repatriaciones sucedidas en 2024”, señaló Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa.

Empresarios de distintas empresas del país e integrantes del sector privado informaron que pueden ofrecer hasta 50,000 empleos a personas mexicanas, en calidad migrante, que sean deportadas desde Estados Unidos.

“Si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona, podríamos incorporar 50 mil personas. Eso equivale a la contratación de una cuarta parte de todas las repatriaciones sucedidas en 2024”, señaló Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa.

Atención

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, en una reunión privada en la que estuvieron presentes Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos; José Medina Mora, presidente de la Coparmex, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, Diego Cosío Barto, entre otros, expresó que el gobierno mexicano ya tiene listo un esquema de atención para poder dar atención y recepción a los mexicanos que sean repatriados a la República.

En el encuentro, Rodríguez destacó la iniciativa del empresariado mexicano para sumarse a esta estrategia. Señaló que “comúnmente siempre es el Gobierno quien pone en la mesa (las propuestas), pero esta vez un grupo de mexicanos comprometidos tomó la iniciativa”.

Redacción

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

6 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

10 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

10 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

13 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

1 día hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

1 día hace