Empresarios de distintas empresas del país e integrantes del sector privado informaron que pueden ofrecer hasta 50,000 empleos a personas mexicanas, en calidad migrante, que sean deportadas desde Estados Unidos.
“Si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona, podríamos incorporar 50 mil personas. Eso equivale a la contratación de una cuarta parte de todas las repatriaciones sucedidas en 2024”, señaló Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa.
Empresarios de distintas empresas del país e integrantes del sector privado informaron que pueden ofrecer hasta 50,000 empleos a personas mexicanas, en calidad migrante, que sean deportadas desde Estados Unidos.
“Si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona, podríamos incorporar 50 mil personas. Eso equivale a la contratación de una cuarta parte de todas las repatriaciones sucedidas en 2024”, señaló Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, en una reunión privada en la que estuvieron presentes Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos; José Medina Mora, presidente de la Coparmex, el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, Diego Cosío Barto, entre otros, expresó que el gobierno mexicano ya tiene listo un esquema de atención para poder dar atención y recepción a los mexicanos que sean repatriados a la República.
En el encuentro, Rodríguez destacó la iniciativa del empresariado mexicano para sumarse a esta estrategia. Señaló que “comúnmente siempre es el Gobierno quien pone en la mesa (las propuestas), pero esta vez un grupo de mexicanos comprometidos tomó la iniciativa”.
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…