Noticias

Considera Daniel Madariaga el «workation» como futuro del turismo

El experto en temas turísticos, Daniel Madariaga Barrilado pondera la posibilidad de implementar el concepto de “workation”, el cual tiene su origen en Estados Unidos, pero que, con el cambio en los esquemas laborales, ha adoptado nueva popularidad en otras latitudes del mundo.

 

Esto luego de que la pandemia por Covid-19 prácticamente detuvo el desplazamiento de turistas extranjeros, llevándose consigo millones de empleos directos e indirectos alrededor del mundo, y de igual manera el ánimo de los viajantes por conocer nuevos lugares o visitar sus destinos preferidos, expresa el especialista.

 

“La implementación del trabajo a distancia abre la posibilidad de “workation”, porque ahora se puede trabajar en los lugares que antes solamente se utilizaban para vacacionar, y se pueden extender las estancias en destinos turísticos mientras se sigue cumpliendo con las responsabilidades laborales a distancia” explica Madariaga Barrilado.

 

Además, refiere que, a pesar de los largos meses de confinamiento, un importante porcentaje de la población aún tiene sus reservas en cuanto a salir y estar expuesta a grandes concentraciones de gente, sobre todo tomando en cuenta que en muchos países el sistema de vacunación avanza muy lento.

 

“La gente está muy inquieta en sus hogares, ha sufrido cambios severos que se han reflejado en aspectos físicos, pero también psicológicos, y por ello se encuentran ávidos en volver a salir» señala Daniel Madariaga.

 

Apertura el mercado turístico a múltiples posibilidades

 

El experto detalla que esta modalidad abre un nicho de mercado para los involucrados en las cadenas de valor turísticas, ya que pueden detonar su recuperación económica a través de ofrecer atractivos paquetes que incluyan todas las comodidades y necesidades para que los turistas puedan trabajar a distancia mientras disfrutan de un periodo vacacional indefinido, lo que se traduciría en una potencial eliminación de las llamadas “temporadas bajas”.

 

Pero subraya que, esto será posible en la medida que no se pierda de vista atender de manera prioritaria temas relacionados a la salud, seguridad e higiene, porque son rubros primordiales para los viajantes, tal como lo demuestra el informe Holiday Readiness Travel Report.

 

 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

16 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

16 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

16 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace