¿Sabes qué es el factoraje? se trata de una alternativa de financiamiento muy viable para las Pymes y MiPymes, según explicó el especialista Vicente Eduardo Graniello Pérez.
“El factoraje también conocido como descuento de facturas o factoring, es una fuente de crédito pero a corto plazo. En el ecosistema emprendedor es utilizado con frecuencia para garantizar la liquidez de la empresa y que puedan continuar con sus operaciones”, explica Graniello Pérez.
¿En qué consiste?
El factoraje se basa en la compra y venta de cuentas por cobrar o facturas, la empresa que financia o cubre la deuda sirve de impulso a la compañía emisora de dichas facturas y está recibe el capital más rápido que por otros medios de financiamiento.
“El factoraje financiero es útil cuando lo que se busca es impulsar el crecimiento del negocio, mantener el punto de equilibrio dentro de la empresa y no perder a los clientes que tengan pendiente de pago algunas facturas”, precisa Eduardo Graniello Pérez.
Ventajas
Finalmente, Graniello Pérez explica que esta manera de obtener liquidez esta fuertemente vinculada a la industria de las tecnologías financieras denominadas Fintech, por lo que aprovechar la simplificación de procesos y acceso a capital para invertir, pagar o subsistir será una de las principales herramientas en las que deberán apoyarse los emprendedores mexicanos.
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…