La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró que las medidas sobre el acero y aluminio anunciadas el miércoles tienen un impacto fuerte para algunos sectores productivos de México.
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron nuevas acciones conjuntas para evitar que los productores de acero y aluminio de China y otros países eludan los aranceles estadounidenses desviando sus productos a través de México.
Las acciones incluyen, por parte de Estados Unidos, nuevos requisitos que establecen que las importaciones de acero y aluminio procedentes de México se fundan y viertan en Estados Unidos, México o Canadá para evitar enfrentarse a un arancel de 25% en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.
“Para nosotros, éste es un impacto muy fuerte. Pedimos un poco de paciencia mientras analizamos detalladamente el decreto emitido por Estados Unidos”, dijo Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, en el marco del 84 Congreso Nacional de Agentes Aduanales.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…