Tecnologías

Con tecnología blockchain promueven la ayuda a animales

Ciudad de México 30 noviembre._ Desarrollado bajo la tecnología blockchain, Firulaix es un proyecto peruano con la propuesta de la Fundación Qolkrex. Su objetivo principal es brindar un registro civil a todas las mascotas con hogar o sin hogar, animales de granja, animales en cautiverio o silvestre.

Julián Rojas Paredes, CTO de Qolkrex Foundation, en Perú, contó que este proyecto es ejecutado para cubrir un gran segmento del sector animal. “Ayudaremos a fomentar y facilitar la adopción, trazabilidad pedigree, trazabilidad de alimentos para animales, ubicación de animales extraviados, entre otros”.

Y es que, tras la creación de su propio blockchain, para incluir los códigos de los chips los animales, lograron conseguir un registro único. “Esta misión es gracias al registro por la implantación de un chip con un código único a la mascota para poder registrarlo en la blockchain de Moonriver. Por medio de un Smart contrato ERC 721 con todos los datos adicionales de registro civil, esto lo hará único eternamente”, precisó Rojas.

Así, los dueños o adoptantes tendrán este smart contract dentro de una address en una billetera virtual en su celular. “Todo esto se está logrando gracias a la comunidad petlover que se unen cada vez más al grupo en telegram de Firulaix y a nuestro partner oficial Renian (Registro Nacional de identidad animal)”, agregó.

Token

Firulaix también cuenta con una token llamada Firulaixcoin que fue creado para fomentar un comercio petlover que involucra, veterinarias, albergues, petshops, etc. “Gracias a nuestra token se podrán recibir donaciones desde el exterior de nuestro país hacia los albergues de mascotas que lo necesitan tanto”, precisó.

“Las mascotas en albergues tendrán una address personal para que puedan recibir sus propias donaciones en forma de adopción”, resaltó. Cabe precisar que el proyecto Firulaix recientemente decidió cambiarse de cadena de bloques estando en un principio en Binance Smart Chain(BSC) para luego migrar a Moonriver.

Fuente: gestión.pe

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

2 horas hace

Seguritech, ejemplo de responsabilidad social corporativa

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) son claves para…

4 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

5 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

24 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

24 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

1 día hace