Noticias

Con plan emergente apoyan a emprendedores

Fomento Social Citibanamex e Impact Hub Ciudad de México presentaron el programa Emergente Yucatán que busca impulsar a las y los emprendedores de la entidad, para impulsar el emprendimiento en el sur del país.

Por medio del programa los emprendedores podrán acceder a capacitaciones y talleres que les ayude a crecer su negocio y tener mayor desarrollo empresarial, a sí como acceder un espacio de fortalecimiento y exposición.

Se espera beneficiar a 100 proyectos, que contarán el apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores, así como de la Secretaría de Cultura de Yucatán y podrán acceder a un fondo de 100,000 pesos en premios.

«A través de Emergente Yucatán, impulsaremos a emprendimientos yucatecos de las industrias creativas que contribuyan al crecimiento económico y social del estado, usando la creatividad como principal recurso para sus productos o servicios”, destacó Ana Vanessa González Deister, directora de Fomento Social Citibanamex.

Más de 200 emprendimientos apoyados

Destacó que desde el 2018, el programa ha apoyado a más de 200 emprendimientos de diferentes estados del país.

El programa busca proyectos que ofrezcan productos o servicios creativos o bien que usen técnicas tradicionales aprovechando nuevas tecnologías.

«Sabemos que en Yucatán la gente se preocupa por su comunidad, respeta su cultura y a la naturaleza, y eso se ve reflejado en sus emprendimientos. Y queremos reconocer esto”, destacó Mario Romero Cantú, director de Impact Hub Ciudad de México.

El programa constará de cinco bootcamps o talleres regionales durante el mes de marzo, con el objetivo de llegar a emprendedores y emprendedoras de zonas aledañas.

El primero se realizará en Maxcanú, el jueves 2, despúes en Oxkutzcab, el sábado 4, en Valladolid el 9, en Tizimín el día 11 y en Mérida el 25.

De estos bootcamps se seleccionarán 25 proyectos para que participen en una experiencia de fortalecimiento en la ciudad de Mérida, donde recibirán una capacitación exclusiva de especialistas en emprendimiento a nivel nacional. Este programa tendrá una duración de una semana y se realizará en abril de 2023.

Posteriormente, los cinco mejores emprendimientos serán acreedores a un apoyo económico de un fondo de 100,000 pesos y participarán en la Experiencia Final del programa Emergente Nacional en la Ciudad de México.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 hora hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

2 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

2 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace