Noticias

Con plan emergente apoyan a emprendedores

Fomento Social Citibanamex e Impact Hub Ciudad de México presentaron el programa Emergente Yucatán que busca impulsar a las y los emprendedores de la entidad, para impulsar el emprendimiento en el sur del país.

Por medio del programa los emprendedores podrán acceder a capacitaciones y talleres que les ayude a crecer su negocio y tener mayor desarrollo empresarial, a sí como acceder un espacio de fortalecimiento y exposición.

Se espera beneficiar a 100 proyectos, que contarán el apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores, así como de la Secretaría de Cultura de Yucatán y podrán acceder a un fondo de 100,000 pesos en premios.

«A través de Emergente Yucatán, impulsaremos a emprendimientos yucatecos de las industrias creativas que contribuyan al crecimiento económico y social del estado, usando la creatividad como principal recurso para sus productos o servicios”, destacó Ana Vanessa González Deister, directora de Fomento Social Citibanamex.

Más de 200 emprendimientos apoyados

Destacó que desde el 2018, el programa ha apoyado a más de 200 emprendimientos de diferentes estados del país.

El programa busca proyectos que ofrezcan productos o servicios creativos o bien que usen técnicas tradicionales aprovechando nuevas tecnologías.

«Sabemos que en Yucatán la gente se preocupa por su comunidad, respeta su cultura y a la naturaleza, y eso se ve reflejado en sus emprendimientos. Y queremos reconocer esto”, destacó Mario Romero Cantú, director de Impact Hub Ciudad de México.

El programa constará de cinco bootcamps o talleres regionales durante el mes de marzo, con el objetivo de llegar a emprendedores y emprendedoras de zonas aledañas.

El primero se realizará en Maxcanú, el jueves 2, despúes en Oxkutzcab, el sábado 4, en Valladolid el 9, en Tizimín el día 11 y en Mérida el 25.

De estos bootcamps se seleccionarán 25 proyectos para que participen en una experiencia de fortalecimiento en la ciudad de Mérida, donde recibirán una capacitación exclusiva de especialistas en emprendimiento a nivel nacional. Este programa tendrá una duración de una semana y se realizará en abril de 2023.

Posteriormente, los cinco mejores emprendimientos serán acreedores a un apoyo económico de un fondo de 100,000 pesos y participarán en la Experiencia Final del programa Emergente Nacional en la Ciudad de México.

Fuente: El Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

4 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

4 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace