Billetes falsos en circulación México
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una amenaza creciente: la circulación de billetes falsos. La complejidad de sus diseños y la velocidad con que evolucionan las técnicas de falsificación convierten este fenómeno en un desafío tanto para instituciones financieras como para comercios minoristas.
El Banco de México (Banxico) informó que, entre enero y agosto de 2025, fueron retirados más de 260 mil billetes falsificados del sistema, cifra que refleja una tendencia al alza respecto al mismo periodo de 2024. Además, las denominaciones de 500 y 200 pesos concentran la mayor parte de las detecciones, lo que obliga a reforzar los procesos de verificación en cajeros automáticos, terminales bancarias y puntos de venta.
Para el sector privado, el impacto es doble: pérdidas económicas directas y un incremento en los costos asociados a la capacitación del personal en medidas de seguridad. Asimismo, las pequeñas y medianas empresas son especialmente vulnerables, al no contar con dispositivos tecnológicos avanzados que garanticen la identificación inmediata de falsificaciones.
Del mismo modo, Banxico ha reforzado las campañas de educación financiera dirigidas a la población, con énfasis en la revisión de marcas de agua, hilos de seguridad y relieves táctiles. No obstante, el acceso desigual a esta información limita su efectividad en regiones donde el efectivo sigue siendo predominante como medio de pago.
En consecuencia, los esfuerzos para reducir la incidencia de billetes falsos se han complementado con una mayor cooperación entre bancos, comercios y autoridades regulatorias. También se ha intensificado la vigilancia en rutas de distribución de efectivo, donde se concentran riesgos logísticos vinculados con este tipo de delitos.
La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…