Noticias

Colima, municipio «Familiarmente Sostenible»: Margarita Moreno González

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno González se convirtió en la primera edil del Estado en firmar la «Declaratoria de Venecia».

Lo anterior, como parte de su estrategia para orientar sus políticas públicas en favor del bienestar de las familias colimenses.

Acciones y políticas públicas en favor de la familia

Desde el primer día de su administración, su objetivo ha sido centrar las acciones de su gobierno en favor de las familias de Colima.

Ahora, lo podrá llevar a cabo a través de los lineamientos de la «Declaración de Venecia».

Todo ello, conforme a los objetivos de la agenda 2030 de la ONU y haciendo de la capital colimense el primer municipio «Familiarmente Sostenible» de la entidad.

Tras la firma del documento, Margarita Moreno González entregó la iniciativa para Implementar la Comisión de la Familia en el Cabildo Municipal.

Al término del acto protocolario, las Niñas y Niños Guardianes de la Limpieza dejaron su firma simbólica con sus manos, plasmadas en la lona.

Visión multidisciplinaria de la familia

La presidenta municipal explicó que de esta forma se obtiene una visión multidisciplinaria de la familia y su realidad, desde los distintos ámbitos, para fortalecer y legitimar cada una de las acciones emprendidas.

«Nos llena de alegría la trascendencia de esta Declaración de Venecia, a la que nos estamos sumando».

Compartió que el objetivo de este proyecto es hacer una alianza para dar solución a 10 necesidades principales:

«Vivienda, nuevas tecnologías, educación, sanidad, seguridad, aire limpio, transporte, asequibilidad, ocio y turismo y atención a familias vulnerables».

La alcaldesa enfatizó que la familia es un elemento esencial para el avance de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

«Este gobierno municipal le apuesta con todo a fortalecer a la familia como la unidad fundamental para la construcción de ese Colima limpio, ordenado, próspero, pero sobre todo ese Colima Humano que anhelamos y merecemos».

ONU celebra la suma de Colima al proyecto

El director General del Instituto de Análisis de Política Familiar, Juan Antonio López Baljarg explicó que la visión es conjugar políticas públicas.

«Que pongan en el centro de su gobierno a las familias, siendo la apuesta que se busca, que desde el gobierno ataquen la pobreza económica, pobreza de tiempo y pobreza de afecto».

Celebró que en México son ya 41 municipios los que se han sumado a esta declaración, siendo la capital colimense el primer municipio en la entidad que le apuesta a la familia como principal eje de gobierno.

«Con el liderazgo de la presidenta Margarita Moreno se iniciarán los trabajos para hacer de Colima un municipio familiarmente sostenible».

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

7 horas hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

17 horas hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

1 día hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

2 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 días hace