Mercados

Citigroup inicia proceso de venta de Banamex

México 15 abril._ Citigroup comenzó con el proceso de venta de sus divisiones de banca de consumo, pequeñas empresas y banca de mercado medio en México, aunque una oferta pública inicial (OPI) por Banamex sigue estando sobre la mesa.

La unidad de Citibanamex “está atrayendo mucha atención”, y la compañía ha comenzado a recibir el interés de compradores en las conversaciones preliminares de venta, informó la directora ejecutiva, Jane Fraser.

Pero no hay ningún acuerdo inminente, ya que Citigroup todavía tiene que separar los negocios institucionales que espera conservar, según la máxima ejecutiva.

“No es una transacción sencilla”, señaló.

“Esto va a llevar tiempo. Queremos hacerlo bien. Y por tiempo me refiero a unos cuantos trimestres. Así que creo que, en esta etapa tan temprana, no anticipamos si eso será este año o a principios del próximo”, agregó.

Cabe recordar que, Citigroup anunció en enero que intentaría deshacerse de sus operaciones de banca minorista en México, donde el banco posee su mayor red de sucursales del mundo.

La medida es parte del impulso de Fraser para simplificar las operaciones y centrar la compañía con sede en Nueva York en la gestión de patrimonio y las ofertas de tarjetas de crédito en Estados Unidos.

“Hay un gran interés en esta emblemática franquicia”, dijo Fraser. “Como se trata de una oportunidad única en la vida, tenemos un abanico de opciones por delante, desde una OPI hasta una venta”, apuntó.

Desplome

Citigroup reportó este jueves un desplome del 46% de su ganancia del primer trimestre, por el impacto de las provisiones para pérdidas relacionadas con Rusia y un desplome de las comisiones de suscripción y mayores gastos.

Citi sumó 1,900 millones de dólares a sus reservas en el trimestre para prepararse para las pérdidas derivadas de la exposición directa en Rusia y el impacto económico de la guerra en Ucrania.

Esto elevó los costos de crédito a 755 millones de dólares, lo que contrasta con el beneficio de 2,100 millones de dólares de hace un año, cuando liberó las reservas para pérdidas constituidas durante la pandemia del Covid-19.

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

17 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace