Hoy Estados Unidos y China pusieron en marcha un grupo de trabajo conjunto de lucha contra los estupefacientes, en la primera señal abierta de cooperación para hacer frente a la propagación del fentanilo desde finales de 2019. Es decir, antes de que se tensaran las relaciones bilaterales entre las superpotencias.
La conformación del grupo se produjo después de una cumbre celebrada en San Francisco en noviembre, en la que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, acordaron trabajar para frenar la producción y exportación de fentanilo.
El fentanilo es un opioide sintético altamente adictivo, 50 veces más potente que la heroína. Estados Unidos ha afirmado que China es la principal fuente de los precursores químicos sintetizados en fentanilo por los cárteles de la droga de México. China lo niega.
Tuvimos una comunicación en profundidad y fuimos pragmáticos. Llegamos a un entendimiento común sobre el plan de trabajo», declaró el ministro de Seguridad Pública chino, Wang Xiaohong.
Fue un discurso conjunto con la delegación estadounidense antes de la inauguración del grupo en Pekín, destaca El Economista.
Esperaba, añadió, que ambas partes pudieran acomodar las preocupaciones de la otra y «mejorar y ampliar la cooperación para proporcionar más energía positiva a unas relaciones estables, sólidas y sostenibles entre China y Estados Unidos».
La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…
La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…
En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…
El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…
Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…