Según el FMI, China impulsará a las economías emergentes. El Fondo Monetario Internacional pronosticó que el Producto Interior Bruto (PIB) chino tendrá un crecimiento de un 5.2 % este año. Y se moderará hasta el 4.5 % en 2024.
Estas cifras son muy superiores al 3 % que creció la segunda economía del mundo durante 2022. Así mismo, la inflación se mantendrá baja este año, alrededor del 2 %, y podría registrar un aumento del 2.2 % en 2024, según el informe del FMI.
“Ya que China absorbe alrededor de un cuarto de las exportaciones de Asia y entre el 5 y el 10 % de las del resto de regiones, una reapertura y el crecimiento de su economía probablemente generará derrames positivos”, detalla el reporte del FMI.
Así mismo, señala el documento, la mejora de las condiciones de vida y el progreso económico chino van también a contribuir a ralentizar el crecimiento global a medio plazo, conforme el país converge con otras regiones más desarrolladas.
El Fondo Monetario Internacional estima que la economía global registrará un crecimiento del 3 % en los próximos cinco años, lo que representa el nivel más bajo desde los años noventa.
Por otra parte, Pierre-Olivier Gourinchas, director de investigación del Fondo, precisó que debido a la debilidad en el sector inmobiliario, podría verse afectada la economía china.
En tanto que, el que considerado el otro gran motor del mundo en desarrollo será India, quien crecerá un 5.9 % en 2023 y un 6.3 % en 2024, según el FMI.
El país asiático se encamina a convertirse en el más poblado del mundo, por delante de China, y el año pasado, gracias a su gran recuperación económica, con el PIB que se incrementó en un 6.8 % en 2022, convirtiéndola en la quinta economía más grande del planeta.
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…