Noticias

CFE recibe premio al Bono Sustentable

El 27 de enero la Comisión Federal de Electricidad recibió el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano del 2022 —otorgado por LatinFinance— por la colocación de su primer bono sustentable, que tuvo lugar el 8 de febrero del año pasado, por 1,750 millones de dólares (MDD).

La entrega del premio se efectuó en la ciudad de Nueva York, dentro del “2022 Deals of the Year Awards”, la ceremonia anual donde se reconoce a las transacciones e instituciones destacadas en los mercados de capital de Latinoamérica y el Caribe.

El bono sustentable funciona bajo el formato 144A/RegS en dos plazos con pago de intereses semestrales. La operación financiera fue bien recibida por los inversionistas como resultado del interés y confianza que tienen en la CFE.

La operación se estructuró bajo un formato llamado “Uso de recursos” para financiar proyectos y acciones con objetivos ambientales y sociales en cinco diferentes categorías: 1) Energías renovables. 2) Eficiencia energética. 3) Transporte limpio. 4) Edificios verdes y 5) Acceso asequible a servicios esenciales.

La distribución de los montos y su correspondiente tasa de interés es la siguiente:

7 años: asignación de 1,250 (MDD) a una tasa de 4.69%.
30 años: asignación de 500 (MDD) a una tasa de 6.36%.

Tecnologías limpias y renovables

A través de este marco de actuación, que contó con la opinión favorable de la empresa internacional Sustainalytics (especializada en temas ambientales, sociales y de gobernanza), la CFE se compromete a financiar actividades y proyectos de generación, nuevos y en operación, con base en tecnologías limpias y renovables: hidroeléctrica, fotovoltaica, eólica y geotermoeléctrica, principalmente.

Asimismo, efectuará acciones y proyectos de carácter social, como electrificación rural y provisión del servicio de Internet en comunidades marginadas. De esta manera, la CFE contribuye a acelerar la transición energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a elevar el bienestar social, como se lee en los objetivos establecidos en el Plan de Negocios 2023-2027.

El bono de 7 años es el de mayor monto emitido de forma individual en América Latina. En el ámbito nacional, el de 30 años es el bono sustentable de mayor duración.

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

36 minutos hace

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

15 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

20 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

20 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

20 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

21 horas hace