La central obrera más importante de Argentina convocó a una huelga general, con una movilización al Congreso Nacional, para el 24 de enero. Eso, en rechazo a una serie de medidas impulsadas por el Gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT), que reúne a muchos gremios del país sudamericano, informó en un comunicado un «plan de lucha».
También incluye una presentación judicial contra un decreto anunciado la semana pasada por Milei y un proyecto de ley enviado el miércoles al Congreso para que trate en sesiones extraordinarias antes del 31 de enero.
La CGT también planea pedir reuniones con todos los bloques de diputados y senadores y encuentros con otras centrales obreras para articular más medidas.
Las iniciativas del gobierno, que en el caso del decreto puede ser derogado por el Congreso.
Y en el caso del proyecto de ley debe ser aprobado por Diputados y Senadores. Incluyen la eliminación de normas laborales, la privatización de empresas estatales y la modificación del Código Civil y Comercial.
El proyecto de ley presentado el miércoles también incluye la declaración de la emergencia económica y la delegación de parte de los poderes legislativos al Ejecutivo hasta fines de 2025, con la opción de extenderlo dos años más.
Fuente: El Economista
Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…