Noticias

CDMX descarta apertura de jardines y salones para eventos sociales

Ayer, empresas organizadoras de eventos sociales en el Estado de México y de la Ciudad de México reiteraron el llamado urgente a las autoridades para la reapertura de sus actividades, luego de ocho meses de permanecer cerrados, a consecuencia de la pandemia por Covid-19, que les ha generado pérdidas económicas cuantiosas.

Precisaron que en el caso de los establecimientos mexiquenses las pérdidas suman mil 500 millones de pesos, durante los meses de pandemia.  Los representantes empresariales informaron que la temporada decembrina es la más importante para el sector, ya que en noviembre y diciembre se realiza el 36 por ciento de los eventos del año.

Mantener el cierre de sus establecimientos, generaría un quiebre técnico para el 90 por ciento de las unidades económicas relacionadas con su actividad, señalaron.

Peligran empleos en la capital

Destacaron que el sector genera más de 120 mil empleos permanentes y eventuales; de los cuales, hasta el momento, han tenido que recortar más del 30 por ciento.

En conferencia de prensa informaron que en lo que va del año, han enfrentado la cancelación del 73 por ciento eventos, con una caída similar en sus ingresos.

Puntualizaron que por lo menos, suman 36 giros involucrados con el sector de eventos, que también han sido afectados con la suspensión de actividades, como alimentos y bebidas, banquetes, pastelerías, decoración, floristas, carpas, iluminación, globos, músicos y fotógrafos, entre otros. Los empresarios indicaron que, una de las medidas que han propuesto es abrir con aforos limitados en el semáforo amarillo.

DESCARTADO: SHEINBAUM

La apertura de salones y jardines para eventos sociales fue descartada por la jefa de GobiernoClaudia Sheinbaum, quien explicó que, por la situación de la emergencia sanitaria por Covid-19, no se pueden retomar nuevas actividades.

La mandataria capitalina agregó que, en coordinación con el Gobierno federal, buscan un esquema de apoyo para este sector.

“Por el momento desafortunadamente no se puede, estamos todavía en naranja con alerta, el día de mañana presentaremos el semáforo, pero esta semana crecieron un poco las hospitalizaciones (…) desafortunadamente todavía no se pueden abrir estas actividades.

“Muchos empresarios de oficinas nos han buscado para que se puedan abrir, lo que hacemos es: preparamos los protocolos para el momento que se pueda, pero en la próxima no tenemos pensado abrir ninguna nueva actividad”, explicó en conferencia de prensa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

6 horas hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

11 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

12 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

17 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

18 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

20 horas hace