• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
domingo 11, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

CDMX descarta apertura de jardines y salones para eventos sociales

Silvia Chavela by Silvia Chavela
30 octubre 2020
in Noticias, Política
2 de lectura
0

Ayer, empresas organizadoras de eventos sociales en el Estado de México y de la Ciudad de México reiteraron el llamado urgente a las autoridades para la reapertura de sus actividades, luego de ocho meses de permanecer cerrados, a consecuencia de la pandemia por Covid-19, que les ha generado pérdidas económicas cuantiosas.

Precisaron que en el caso de los establecimientos mexiquenses las pérdidas suman mil 500 millones de pesos, durante los meses de pandemia.  Los representantes empresariales informaron que la temporada decembrina es la más importante para el sector, ya que en noviembre y diciembre se realiza el 36 por ciento de los eventos del año.

De interés

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

Mantener el cierre de sus establecimientos, generaría un quiebre técnico para el 90 por ciento de las unidades económicas relacionadas con su actividad, señalaron.

Peligran empleos en la capital

Destacaron que el sector genera más de 120 mil empleos permanentes y eventuales; de los cuales, hasta el momento, han tenido que recortar más del 30 por ciento.

En conferencia de prensa informaron que en lo que va del año, han enfrentado la cancelación del 73 por ciento eventos, con una caída similar en sus ingresos.

Puntualizaron que por lo menos, suman 36 giros involucrados con el sector de eventos, que también han sido afectados con la suspensión de actividades, como alimentos y bebidas, banquetes, pastelerías, decoración, floristas, carpas, iluminación, globos, músicos y fotógrafos, entre otros. Los empresarios indicaron que, una de las medidas que han propuesto es abrir con aforos limitados en el semáforo amarillo.

DESCARTADO: SHEINBAUM

La apertura de salones y jardines para eventos sociales fue descartada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien explicó que, por la situación de la emergencia sanitaria por Covid-19, no se pueden retomar nuevas actividades.

La mandataria capitalina agregó que, en coordinación con el Gobierno federal, buscan un esquema de apoyo para este sector.

“Por el momento desafortunadamente no se puede, estamos todavía en naranja con alerta, el día de mañana presentaremos el semáforo, pero esta semana crecieron un poco las hospitalizaciones (…) desafortunadamente todavía no se pueden abrir estas actividades.

“Muchos empresarios de oficinas nos han buscado para que se puedan abrir, lo que hacemos es: preparamos los protocolos para el momento que se pueda, pero en la próxima no tenemos pensado abrir ninguna nueva actividad”, explicó en conferencia de prensa.

Tags: CDMXCovid 19eventosjardinessalones de fiestas
ShareTweetShare
Anterior

Los líderes de Google, Facebook y Twitter se presentaron ante el Congreso de EEUU para testificar sobre los contenidos y la censura

Siguiente

Gustavo de Hoyos anuncia a empresarios y aliados que va por la presidencia en 2024

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Related Posts

Pilar Lozano y Santiago González
Política

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

10 abril 2021
Emiten billete de lotería en honor al cacahuate
Noticias

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

10 abril 2021
Banco Multiva: oportunidades para la inversión a corto plazo
Mercados

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

9 abril 2021
Liderazgo por medio del neurocoaching: Bárbara de la Rosa
Mercados

Bárbara de la Rosa: neurocoaching es fundamental para el liderazgo

9 abril 2021
Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd
Emergente

Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

9 abril 2021
Antenas energéticas instaladas en territorio mexicano.
Mercados

Especialistas de Multiva ven escenario adverso para sector energético

8 abril 2021
Siguiente
Gustavo de Hoyos anuncia a empresarios y aliados que va por la presidencia en 2024

Gustavo de Hoyos anuncia a empresarios y aliados que va por la presidencia en 2024

Recientes

  • Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México asume presidencia de la Alianza Hortofrutícola Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publican la NOM del chile Yahualica de Jalisco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.