Emergente

Cárteles lavan millones de dólares con criptomonedas: ONU

México 12 marzo._ Las criptomonedas son utilizadas cada vez más por cárteles mexicanos y colombianos para blanquear millonarias sumas del narcotráfico y otras actividades delictivas, advirtió  la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU.

«Se cree que, solamente en México, los carteles mexicanos blanquean unos 25,000 millones de dólares al año», señala la JIFE. Subrayó que los carteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, los más poderosos del país, son los que más utilizan las monedas virtuales.

La JIFE presentó en Viena y Ciudad de México su informe anual, en el que analiza el tráfico de drogas en el mundo y su impacto tanto a nivel económico como en la seguridad y la sociedad.

«Tanto los grupos delictivos organizados mexicanos como los colombianos están aumentando el uso de las monedas virtuales debido al anonimato y la rapidez de las operaciones», indica el reporte de la JIFE. Citó así conclusiones de la agencia estadounidense antidrogas DEA.

Cuentas bancarias

Las transacciones se realizan por cantidades menores. Eso, para no activar las alarmas de los mecanismos de control puestos en marcha por México en 2018, que obligan a las plataformas de criptomonedas a reportar operaciones por más de 2,830 dólares.

«Los delincuentes suelen dividir el dinero ilícito en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias. Es una técnica conocida en inglés como smurfing («atomización»). Luego utilizan esas cuentas para hacer una serie de compras en línea de pequeñas cantidades de bitcóin. Ello les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus asociados en otras partes del mundo», añade el documento.

Las redes criminales también blanquean ganancias de otras actividades ilícitas como el tráfico de armas y personas y la explotación sexual, apuntó la JIFE.

La entidad también analiza en su informe cómo las redes sociales son utilizadas para promover el consumo de alucinógenos y comercializarlos.

Fuente: AFP

Raúl Jaimez

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

2 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

4 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace