Las firmas canadienses Caisse de dépôt et placement du Québec y la CDP Groupe Infrastructures iniciaron un arbitraje internacional contra México por las medidas implementadas por este gobierno en materia energética.
De acuerdo con información del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, la demanda esta relacionada con el sector eléctrico, específicamente en medidas que impactan a las energías renovables.
De parte del gobierno México, la demanda está en manos de la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, sin embargo, también participan autoridades sectoriales como la Secretaría de Energía.
El arbitraje fue ingresado el 19 de diciembre de 2023, pero el proceso se encuentra suspendido mientras que las partes buscan un acuerdo.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha intentado realizar cambios en el sector eléctrico para revertir un presunto desmantelamiento de la CFE, derivado de la reforma energética de 2023.
Entre las medidas promovidas por esta administración, se encuentra el retraso a la emisión de permisos para nuevas centrales de generación renovable, además de cambios en el orden de despacho eléctrico para darle prioridad a la CFE.
Fuente: Energy21
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…