Las exportaciones de México registraron una caída interanual de 1% en agosto, afectadas por bajas de 26.6% en las petroleras y 3.3% en las automotrices, informó el Inegi.
Con ello, las exportaciones de productos totales desde México descendieron a 51,915.5 millones de dólares, las petroleras a 2,249.4 millones y las automotrices a 16,358.4 millones.
México se ha mantenido como el principal socio comercial de Estados Unidos en 2024, una posición que alcanzó en 2023 en ese mercado, a donde destina poco más de 80% de sus ventas externas de mercancías. Pero la economía estadounidense tenderá previsiblemente a desacelerarse representando un desafío en la demanda para las empresas exportadoras mexicanas.
Por su parte, las importaciones totales de México aumentaron 5.7% en agosto, a 56,783.5 millones de dólares, resultando en un déficit comercial del país de 4,868 millones de dólares.
El valor de las exportaciones petroleras en agosto resultó de 1,723 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y de 527 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.
En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 72.24 dólares por barril, cifra menor en 2.62 dólares respecto a la del mes previo y en 4.64 dólares en relación con la de agosto de 2023.
Fuente: El Economista
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…
En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…
El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…