México 30 agosto._ Los precios del petróleo cayeron este martes por el temor a que el debilitamiento de las economías mundiales inducido por la inflación reduzca la demanda de combustible. Y porque las exportaciones de crudo iraquí no se estaban viendo afectadas por los enfrentamientos que vive el país.
A las 11:25 GMT, los futuros del crudo Brent para octubre bajaban 3.64 dólares, o un 3.44%, a 101.47 dólares por barril, tras subir un 4.1% el lunes, su mayor avance en más de un mes. El contrato de octubre vence el miércoles y el de noviembre, más activo, cedía un 1.76%, a 101.12 dólares.
El West Texas Intermediate (WTI) restaba 2.62 dólares, o un 2.65%, a 94.42 dólares el barril, después de ganar un 4.2% en la víspera.
La inflación se acerca a los dos dígitos en muchas de las mayores economías del mundo, un nivel que no se veía desde hace casi medio siglo. Esto podría llevar a los bancos centrales de Estados Unidos y Europa a recurrir a aumentos más agresivos de las tasas de interés. Eso podría frenar el crecimiento económico y lastrar la demanda de combustible.
«La economía seguirá desacelerada con las políticas monetarias agresivas de la Reserva Federal. Los inversores esperan ahora los datos mensuales de empleo del viernes», dijo Kunal Sawhney, director general de Kalkine Group.
Los precios cayeron tras los comentarios de la comercializadora estatal iraquí SOMO de que las exportaciones de petróleo del país no se están viendo afectadas por los disturbios, según el analista de UBS Giovanni Staunovo.
Bagdad vive los peores combates de los últimos años, con enfrentamientos entre grupos musulmanes chiíes que se prolongan por segundo día.
El mercado está a la espera de la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y un grupo de aliados liderado por Rusia, una alianza conocida como OPEP+, el 5 de septiembre.
Fuente: El Economista
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…