Mercados

Cae petróleo por preocupación de inflación en Irak

México 30 agosto._ Los precios del petróleo cayeron este martes por el temor a que el debilitamiento de las economías mundiales inducido por la inflación reduzca la demanda de combustible. Y porque las exportaciones de crudo iraquí no se estaban viendo afectadas por los enfrentamientos que vive el país.

A las 11:25 GMT, los futuros del crudo Brent para octubre bajaban 3.64 dólares, o un 3.44%, a 101.47 dólares por barril, tras subir un 4.1% el lunes, su mayor avance en más de un mes. El contrato de octubre vence el miércoles y el de noviembre, más activo, cedía un 1.76%, a 101.12 dólares.

El West Texas Intermediate (WTI) restaba 2.62 dólares, o un 2.65%, a 94.42 dólares el barril, después de ganar un 4.2% en la víspera.

La inflación se acerca a los dos dígitos en muchas de las mayores economías del mundo, un nivel que no se veía desde hace casi medio siglo. Esto podría llevar a los bancos centrales de Estados Unidos y Europa a recurrir a aumentos más agresivos de las tasas de interés. Eso podría frenar el crecimiento económico y lastrar la demanda de combustible.

Reunión de OPEP

«La economía seguirá desacelerada con las políticas monetarias agresivas de la Reserva Federal. Los inversores esperan ahora los datos mensuales de empleo del viernes», dijo Kunal Sawhney, director general de Kalkine Group.

Los precios cayeron tras los comentarios de la comercializadora estatal iraquí SOMO de que las exportaciones de petróleo del país no se están viendo afectadas por los disturbios, según el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Bagdad vive los peores combates de los últimos años, con enfrentamientos entre grupos musulmanes chiíes que se prolongan por segundo día.

El mercado está a la espera de la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y un grupo de aliados liderado por Rusia, una alianza conocida como OPEP+, el 5 de septiembre.

Fuente: El Economista

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

4 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

5 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

6 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

7 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

22 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

22 horas hace