Economistas de BX+ recortaron sus expectativas de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024 y 2025.
Ahora, anticipan que la economía conseguirá un avance de 1.3% este año, que contrasta con el 1.9% estimado por ellos mismos en julio, al incorporar el impacto de un menor gasto gubernamental tras las elecciones y al iniciar el proceso de consolidación de finanzas públicas.
Su pronóstico de crecimiento para el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum es de 1.2%, en lugar del 1.9% estimado también en julio.
Esta nueva expectativa incorpora también el impacto de una política monetaria que se mantendrá restrictiva y de la continuidad del freno en el gasto gubernamental.
En un análisis, liderado por el economista jefe de BX+, Alejandro Saldaña, subrayaron que estos ajustes también evidencian “un aumento en la incertidumbre tras el avance de las reformas constitucionales que amenazan con erosionar el marco institucional en el país”, así como el resultado de las elecciones en Estados Unidos.
Ambas correcciones incluyen también el impacto del debilitamiento de la industria de Estados Unidos que se transmitirá a México vía menos exportaciones. Un escenario que no contempla la posibilidad de una recesión en el principal socio comercial del país.
Fuente: El Economista
La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…
La volatilidad en el mercado energético vuelve a concentrarse en Estados Unidos mientras los precios…
En noviembre, los grandes gestores internacionales de inversión han intensificado el análisis de economías con…
La presión regulatoria en Italia toma fuerza mientras el Banco MPS queda bajo investigación por…
El repunte reciente en los activos financieros de Estados Unidos refleja una expectativa creciente de…
En noviembre, el posicionamiento de las grandes gestoras internacionales vuelve a poner el foco en…