Noticias

Buen Fin se desarrolla sin aglomeraciones en establecimientos: Claudia Sheinbaum

En conferencia de prensa virtual, la mandataria capitalina aseguró que el hecho de que el Buen Fin tenga una duración de 15 días evitó que se dieran aglomeraciones en establecimientos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que durante esta edición del Buen Fin, que termina este 20 de noviembre, no se han registrado grandes concentraciones de personas en los establecimientos comerciales, además, las empresas están presentado un buen comportamiento, han respetando las medidas sanitarias.

En conferencia de prensa virtual, la mandataria capitalina aseguró que el hecho de que el Buen Fin tenga una duración de 15 días evitó que se dieran aglomeraciones en establecimientos.

“Ayudó mucho que no sólo fuera un fin de semana, si no que fuera durante prácticamente 15 días esta oferta que se hace en las distintas tiendas. En algunos lugares ha habido más gente que en otros, pero no hemos visto grandes aglomeraciones relacionadas con el Buen Fin”, dijo.

Sheinbaum Pardo descartó que el incremento de casos y hospitalizaciones por Covid-19 se deba a que los establecimientos comerciales hayan abierto, y en su lugar esto se atribuye a que parte de la ciudadanía ha realizado fiestas privadas y reuniones familiares, por lo mismo, hizo un llamado a la población para que eviten realizarlas.

“En las fiestas privadas que se hacen, en reuniones familiares, fiestas, etcétera, que es donde hemos visto que se han incrementado y probablemente esto sea lo que haya llevado a mayor propagación de la enfermedad”, precisó.

BUENAS VENTAS

Según datos de la Procuraduría Federal Del Consumidor (Profeco), las ventas durante la décima edición del Buen Fin han superado 20% a las registradas en 2019, principalmente por la venta de ropa, zapatos y pantallas.

Sin formar parte del evento el Buen Fin 2020, y al llevar a cabo su propio programa de descuentos, la Profeco detectó que Walmart en México es el proveedor con el mayor número de reclamos por parte de los consumidores al presentar publicidad engañosa y problemas con las cancelaciones de compra.

Mientras que Elektra contabiliza 7% de reclamaciones, con 23% de ellas resueltas; seguido de Chedrahui con el 3% de reclamaciones y Home Depot, con 3 por ciento.

Se dijo que las principales quejas contra grupo Walmart están relacionadas con la venta de pantallas de televisión.

Mientras que las ofertas “más grandes o más interesantes”, se han encontrado en Sears y Liverpool a lo largo de este Buen Fin.

Silvia Chavela

Entradas recientes

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

4 horas hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

9 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

10 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

15 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

16 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

19 horas hace