Noticias

Brasil frente a la amenaza de aumento de aranceles

A medida que Donald Trump asume la presidencia electa de Estados Unidos, las amenazas de aumentar aranceles a los productos brasileños se han convertido en una preocupación constante para el gobierno brasileño.

Sin embargo, Brasil ha asegurado que no teme estas posibles medidas y está trabajando activamente para mantener y profundizar los vínculos económicos con la nueva administración estadounidense.

Tatiana Prazeres, secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), destacó recientemente que el pequeño déficit comercial de Brasil con Estados Unidos podría servir como un factor atenuante ante posibles aumentos de aranceles.

En 2024, Brasil registró un déficit comercial de 253 millones de dólares con Estados Unidos, habiendo exportado 40.330 millones de dólares e importado 40.583 millones de dólares.

Esta dinámica sitúa a Estados Unidos como el segundo mayor socio comercial de Brasil, justo detrás de China, y uno de los principales destinos de exportación e importación.

En un mensaje reciente en la red social X, Trump dejó claro que no habrá excepciones al régimen de aumento de aranceles, aplicándose esta medida a todos los países proveedores de Estados Unidos. A pesar de esto, Brasil trabaja en mecanismos estratégicos para contrarrestar cualquier impacto adverso en su comercio con el país norteamericano.

Fuente: america-retail.com

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

3 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

5 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

5 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

7 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

1 día hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace