Noticias

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos locales, con la Bolsa Mexicana de Valores alcanzando nuevos niveles históricos en septiembre. Este desempeño estuvo acompañado por un incremento relevante en el volumen de operaciones, lo que fortalece la lectura de un mercado en expansión.

Impulso en los índices bursátiles

El principal indicador, S&P/BMV IPC, cerró la semana con un avance de 3.2%, el mayor registro semanal desde abril, impulsado por emisoras de alta ponderación en sectores financiero, industrial y de consumo. El índice superó los 61,400 puntos, estableciendo un nuevo techo y reflejando expectativas más sólidas sobre la resiliencia de la economía mexicana.

Además, emisoras clave como Grupo México, América Móvil y Banorte aportaron gran parte del movimiento alcista. La combinación de reportes corporativos positivos y una visión más favorable de los flujos de inversión extranjera directa reforzó el atractivo de los títulos mexicanos frente a otras plazas emergentes.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

Factores externos y proyección regional

El entorno internacional también incidió en el dinamismo bursátil. La expectativa de que la Reserva Federal modere su política monetaria, junto con una recuperación en precios de materias primas, generó un contexto favorable para los mercados de América Latina. En consecuencia, el apetito por riesgo en la región se ha fortalecido, y México capitaliza esta coyuntura con mayor intensidad.

Por otro lado, el peso mexicano mantuvo estabilidad frente al dólar, factor que apuntala el interés de inversionistas globales en activos denominados en moneda local. Este equilibrio cambiario ha sido determinante para consolidar la confianza en los flujos de capital hacia la plaza bursátil mexicana.

El cierre del viernes registró un valor de capitalización superior a 47 billones de pesos, cifra que confirma el vigor del mercado local y marca un contraste con los episodios de volatilidad que dominaron meses anteriores.

Redacción

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

12 horas hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

12 horas hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

21 horas hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

21 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

1 día hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

1 día hace