Bolsa Mexicana de Valores muestra ligero avance ante incertidumbre de Wall Street
Los mercados financieros de México y Estados Unidos iniciaron la jornada con comportamientos divergentes. La Bolsa Mexicana de Valores evidenció un ligero crecimiento, mientras que Wall Street presentó movimientos mixtos en sus principales índices. El S&P/BMV IPC cerró la mañana en 61 000 281.49 unidades, lo que representa un incremento de 0.13 %, reflejando la cautela de los inversionistas ante posibles anuncios económicos.
Del mismo modo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores registró un avance moderado de 0,08 %, ubicándose en 1 000 228.67 puntos. La actividad en ambos mercados muestra un escenario donde la atención de los operadores se centra en los discursos de los miembros de la Reserva Federal y en la expectativa de datos económicos que podrían definir la tendencia en las próximas sesiones.
En Estados Unidos, el Nasdaq subió 0.15 % hasta las 22 000 667 unidades, mientras que el Dow Jones descendió 0.24 %, alcanzando los 46 000 203.03 puntos. El S&P 500 registró una caída marginal del 0.05 %. Entre los componentes del Dow 30, destacaron los incrementos de Apple con 2.05 % con 0.73 % en contraste con las caídas de Salesforce y JPMorgan.
Los precios del petróleo también influyen en el comportamiento bursátil global; el West Texas Intermediate descendió 0.73 % a 66.22 dólares por barril y el Brent retrocedió 0.75 %, situándose en 66.18 dólares.
La atención del mercado continúa centrada en la política monetaria de la Reserva Federal, con comentarios programados de Jerome Powell que podrían definir la volatilidad en las próximas jornadas. En México, los indicadores bursátiles muestran resiliencia a pesar de la incertidumbre internacional.
El inicio de semana trajo un respiro a los mercados financieros de Argentina, impulsado por…
El peso mexicano arrancó la semana con un desempeño positivo frente al dólar, respaldado por…
El retorno de Nutrisa al piso bursátil se vio empañado por una marcada caída en…
El tequila mexicano se fortalece como producto insignia de exportación al explorar nuevos mercados internacionales…
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, advirtió que las recientes exigencias de inversión…
En julio de 2025, Japón se comprometió a invertir 550 000 millones de dólares en…