Bolsa Mexicana de Valores muestra ligero avance ante incertidumbre de Wall Street
Los mercados financieros de México y Estados Unidos iniciaron la jornada con comportamientos divergentes. La Bolsa Mexicana de Valores evidenció un ligero crecimiento, mientras que Wall Street presentó movimientos mixtos en sus principales índices. El S&P/BMV IPC cerró la mañana en 61 000 281.49 unidades, lo que representa un incremento de 0.13 %, reflejando la cautela de los inversionistas ante posibles anuncios económicos.
Del mismo modo, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores registró un avance moderado de 0,08 %, ubicándose en 1 000 228.67 puntos. La actividad en ambos mercados muestra un escenario donde la atención de los operadores se centra en los discursos de los miembros de la Reserva Federal y en la expectativa de datos económicos que podrían definir la tendencia en las próximas sesiones.
En Estados Unidos, el Nasdaq subió 0.15 % hasta las 22 000 667 unidades, mientras que el Dow Jones descendió 0.24 %, alcanzando los 46 000 203.03 puntos. El S&P 500 registró una caída marginal del 0.05 %. Entre los componentes del Dow 30, destacaron los incrementos de Apple con 2.05 % con 0.73 % en contraste con las caídas de Salesforce y JPMorgan.
Los precios del petróleo también influyen en el comportamiento bursátil global; el West Texas Intermediate descendió 0.73 % a 66.22 dólares por barril y el Brent retrocedió 0.75 %, situándose en 66.18 dólares.
La atención del mercado continúa centrada en la política monetaria de la Reserva Federal, con comentarios programados de Jerome Powell que podrían definir la volatilidad en las próximas jornadas. En México, los indicadores bursátiles muestran resiliencia a pesar de la incertidumbre internacional.
El impulso de los vehículos aéreos no tripulados reconfigura las estructuras del poder militar con…
El regreso de Grupo Aeroméxico al radar de los inversionistas internacionales consolida un nuevo ciclo…
El sistema financiero mexicano atraviesa un momento de escrutinio regulatorio reforzado. La Comisión Nacional Bancaria…
La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…
El ecosistema de inversiones estadounidense ha incorporado un nuevo actor en la frontera entre el…
Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…