Noticias

Bitso, nuevo patrocinador de la Selección Mexicana de futbol

México 12 enero._ Bitso anunció este miércoles en un comunicado que es el nuevo patrocinador oficial de la Selección Mexicana de futbol.

“En Bitso nos sentimos honrados de convertirnos en patrocinador oficial de la Selección Mexicana. Nuestra selección nos invita a soñar sobre alcanzar nuevos límites, por lo que no podríamos pedir un mejor aliado para fomentar el acceso a la tecnología y la innovación.

“Tanto Bitso como la Federación (Mexicana de Futbol) buscamos inspirar y empoderar a los mexicanos, y creemos que esta alianza nos permitirá seguir avanzando en esa dirección”, comentó Daniel Vogel, cofundador y CEO de Bitso, citado en el documento.

3.7 millones de usuarios

La plataforma agregó que tiene más de 3.7 millones de usuarios en sus operaciones en México, Argentina, Colombia y Brasil y que con esta alianza la Selección Nacional se convierte en el primer equipo nacional miembro de la Concacaf en tener un patrocinio oficial de una empresa de criptomonedas.

“Este anuncio abre un camino importante al sector de criptomonedas y las empresas fintech dentro del mundo del futbol mexicano. La apuesta forma parte de la estrategia de crecimiento agresivo que Bitso ha anunciado desde hace algunos años tras ser valuada en más de 2,200 millones de dólares y posicionarse como la tercera fintech más valiosa de América Latina”, añadió.

Patrocinio

De acuerdo con Bitso, este es su segundo patrocinio en México, ya que en noviembre pasado se convirtió en la primera empresa de criptomonedas en realizar una alianza con un equipo de la Liga MX con, Tigres de la UANL y, también, es socio patrocinador del São Paulo de Brasil.

“La semana pasada Bitso comunicó su patrocinio al equipo São Paulo FC, el mayor campeón internacional en Brasil y uno de los primeros equipos en marcar una asociación de este tipo con una empresa de criptomonedas en el país. Estos patrocinios han hecho que representan el compromiso de Bitso con el deporte, no sólo en México, sino también en la región”, indicó.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

11 minutos hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

8 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

8 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

23 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

23 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

23 horas hace