Rodrigo Besoy Sánchez explica por qué las Family Offices prefieren la inversión directa en arte
Rodrigo Besoy Sánchez expresó que las inversiones de impacto social han demostrado que un modelo empresarial financieramente sostenible puede lograr un impacto mayor que la filantropía, dada su capacidad de ampliación.
“Invertir directamente en arte ofrece a las familias con patrimonios elevados una oportunidad de maximizar su impacto social”, mencionó el especialista mexicano.
“Los museos privados se están creando a un ritmo extraordinario, y para muchas familias coleccionistas donar se ha convertido en sinónimo de invertir”, añadió.
Besoy Sánchez dijo que con sus colecciones como núcleo y con sus misiones de responsabilidad cívica y construcción de comunidad, estas familias pueden hacer una contribución significativa a la preservación del patrimonio cultural y la diversidad.
“La inversión directa en arte y negocios relacionados con el arte puede ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y conocimiento del mercado mundial del arte a los miembros de la familia y generaciones futuras”.
Asimismo, dijo que ofrecen un margen de rentabilidad financiera que las oficinas familiares pueden aprovechar para obtener altos rendimientos potenciales, respondiendo a la escasez de capital en el mercado del arte y operaciones de financiación de obras de arte.
“Estas empresas pueden proporcionar a los corredores de arte, las casas de subastas y otras entidades del mercado los recursos necesarios para realizar inversiones oportunas allí donde los bancos tradicionales, poco familiarizados con las prácticas y la dinámica del mundo del arte, imponen condiciones prohibitivas”, destacó el especialista que realiza sus inversiones a través de Fabetri S.A.
“A diferencia de las empresas de capital riesgo, las oficinas familiares pueden ser muy ágiles y flexibles, y esa flexibilidad puede traducirse en inversiones oportunistas en arte y empresas relacionadas con el arte”, profundizó Rodrigo Besoy Sánchez.
Aunque es comprensible el creciente interés de los inversores familiares por las operaciones directas, Besoy Sánchez también aconsejó cautela.
Quienes deseen invertir directamente en arte deberían plantearse si realmente cuentan con la experiencia y el flujo de operaciones propias para competir eficazmente en el mercado mundial del arte, finalizó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Rodrigo-besoy-sanchez-platica-tendencias-clave-2023-en-gestion-de-patrimonios
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…