Ciudad de México 20 de junio de 2021._ El Banco de México (Banxico) advirtió que en el sistema financiero en el país persisten riesgos que podrían intensificarse y afectar su buen funcionamiento.
Esto a pesar de que ha mostrado resiliencia a más de un año del inicio de la pandemia.
Estos son los riesgos que ve el Banco Central:
– Condiciones financieras globales más restrictivas y volátiles por un aumento mayor a lo anticipado en las tasas de interés y en la inflación en algunas economías avanzadas.
Las perspectivas para la actividad económica global han mejorado y el balance de riesgos para el crecimiento se encuentra más balanceado.
Sin embargo, estas perspectivas continúan sujetas a una elevada incertidumbre asociada, principalmente, a la evolución de la pandemia.
Entre ellos el avance en el desarrollo y aplicación de las vacunas contra COVID; las diferencias en el ritmo de recuperación tanto entre países como entre sectores; efectos más duraderos de la pandemia, como un incremento en el número de quiebras de empresas, histéresis en el mercado laboral, así como mayores afectaciones en las fuentes de ingreso de los hogares, empresas y gobiernos.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…