Noticias

Banorte estima bajo crecimiento en lo que resta del año

México 27 agosto._ Banorte estimó un crecimiento más débil en la segunda mitad del año y una tasa de crecimiento de 1% para todo el 2023. Eso, pese al avance reportado en el dato del PIB del segundo trimestre del año.

“Creemos que la economía mexicana seguirá creciendo lo que queda del año, aunque probablemente a tasas más bajas, estimando 0.3% en el tercer trimtres del año y 0.1% en el 4T22”, señaló la institución.

Lo anterior, continuó Banorte, debido a un entorno que calificó de “retador” para el rubro de la inversión en los meses por venir.

“Para la inversión, el panorama es más retador. Esperamos que los esfuerzos de nearshoring —la llegada de inversiones en manufactura que podrían venir al país producto de la pandemia de Covid-19— probablemente continúen. Mientras tanto, el rubro residencial podría permanecer relativamente deprimido en un entorno de precios y tasas altas”, detalló.

Finalmente, “la construcción de obras del gobierno federal probablemente continuará, con los esfuerzos concentrados en la refinería de Dos Bocas y en el Tren Maya”.

Para Banorte, los principales retos que enfrentará la economía en el futuro cercano son las constantes presiones inflacionarias y, producto de ello, los aumentos en las tasas de interés por parte del Banco de México.

Malas expectativas

Esto, reconoció, “ha incidido de manera negativa en las expectativas, con muchos analistas pronosticando una recesión tan pronto como este año o a principios del 2023. Así, las expectativas de distintos participantes del mercado, algunas empresas y consumidores, se han tornado más adversas para los próximos meses”.

Sin embargo, “en general —continuó Banorte— creemos que el panorama es más retador, justificando tasas de crecimiento más moderadas, aunque todavía manteniéndose positivas”.

Tras esto, “la desaceleración podría ser más evidente en 2023, en donde anticipamos un avance del PIB en todo el año de 1.0%, con caídas secuenciales en el 2T23 y 3T23”.

Fuente: Revista Fortuna

Nando Huiz

Entradas recientes

Avanza la industria manufacturera mexicana

La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia…

5 horas hace

Analizan calidad de chocolate en polvo

Un alimento favorito de las y los mexicanos para darle sabor al desayuno o a…

5 horas hace

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

9 horas hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

13 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

15 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

3 días hace