La mayoría de los bancos centrales de mercados emergentes resistirán las presiones para recortar las tasas de interés en los próximos meses.
Eso, según encuestas de Reuters que también mostraron que se prevé un mayor control de la inflación que en los mercados desarrollados.
Una inflación relativamente más leve ha permitido a nueve de los 14 bancos centrales de mercados emergentes, incluidos en las encuestas de Reuters sobre las últimas perspectivas económicas mundiales trimestrales, hacer una pausa en sus ciclos de endurecimiento monetario.
De los cinco restantes, se espera que instituciones de Turquía, Nigeria y Tailandia vuelvan a incrementar las tasas, mientras que se espera un recorte por parte del Banco Popular de China y el Banco Estatal de Vietnam.
Se prevé que más de 70% de la banca de los mercados emergentes, 10 de 14, sigan los pasos de la Reserva Federal y no recorten los réditos este año.
Junto con los bancos centrales de China y Vietnam, se espera que los de Brasil y México recortarán tasas este año.
“Creemos que una Fed agresiva puede llevar a los bancos centrales de los mercados emergentes a descartar un recorte de tasas, aunque pensamos que es improbable que se produzcan incrementos en todas las regiones”, señalaron analistas de Barclays.
Entre los 11 bancos centrales de mercados emergentes encuestados con un objetivo de inflación, se espera que seis lo alcanzarán o estarán por debajo del objetivo a finales del 2023.
Sin embargo, los rangos de objetivos de inflación de algunos son más altos y amplios que los de sus pares de mercados desarrollados, lo que les da más margen de maniobra.
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…