Mercados

Banco Multiva: aumento en tasa de referencia, con el fin de controlar inflación

México, a 02 de julio.- Especialistas de Banco Multiva, con respecto a la inesperada decisión del Banco de México (Banxico), de subir en 25 puntos base su principal tasa de referencia y dejarla en 4.25% justo a mitad de año, señalan que se trata de una estrategia que transmite un mensaje contundente: conservar la inflación bajo control. 

 A tal efecto, la institución financiera, a través de un comunicado, especifica que esta acción de Banxico apunta, además, a determinarse como el comienzo de una fase alcista en la tasa de interés, anticipando que, sobre la,base de las tasas del mercado de deuda a plazo, esta tasa podría llegar a más del 5.0% para 2022; hasta llegar a ubicarse en 4.50% para finales de 2021. Lo anterior estaría provocado por una posible aceleración en la inflación en el transcurso de agosto, cuando se lleve a cabo el regreso a clases y la economía opere a plena capacidad. 

Asimismo, Banco Multiva describe en el texto la determinación del Banxico como acertada técnicamente. Adicionalmente, adelanta que en términos de consolidar el compromiso antiinflacionario del Banco Central en el incierto contexto de su cambio de Gobernador, se anticipa pertinente. 

La inflación presenta parámetros alcistas, ¿por qué?

 

En este sentido, Banco Multiva especifica que, esto inicia a partir de una nueva alza de la inflación durante los primeros quince días de junio; misma que alcanzó una tasa anual de 6.02%, que en otro tenor yace al doble del objetivo puntual de la política monetaria de Banxico.           

 De igual forma, analizando detalladamente, se observa el desempeño de los factores del índice de precios al consumidor, mismos que están fuertemente presionados, tanto la inflación subyacente como la no subyacente. 

 La inflación subyacente es base para tomar una decisión de política monetaria. Banco Multiva apunta que, en la primera quincena de junio puntuó en 4.58%, siendo su sexto mes al alza; mientras, su subíndice de bienes muestra un crecimiento anual de 5.90% como resultado del aumento de las commodities, provocando el choque de oferta en la cadena de suministros y costos de producción. 

 A su vez, el subíndice de servicios mostró un incremento reciente pari passual alcanzando un 3.11% al reactivarse las actividades económicas. 

 Para concluir, Banco Multiva apunta a la inflación no subyacente, que es más volátil como se sabe. Si bien considera únicamente los precios de productos agropecuarios y energéticos, ésta alcanzó en junio una tasa anual de 10.61%; mientras que sus subíndices registraron 13.36% el energético y 7.22% el agropecuario, este último con un impacto importante en los precios de la canasta básica, aunque en contraste con el primero inició su alza desde marzo cuando se ubicó en 0.64% 

Redacción

Entradas recientes

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

56 minutos hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 hora hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

3 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

1 día hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

1 día hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

1 día hace