Mercados

Bachoco se deslista del Mercado de Valores

Bachoco, empresa de la industria avícola, informó que se deslistará del mercado de valores de México y Estados Unidos, por lo que lanzará una oferta pública para comprar el 27% de su capital social que está en manos de los inversionistas y tener el control total de la empresa.

En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que dirige Rodolfo Ramos adelantó que pagará por cada acción 81.66 pesos, ofreciendo una prima de 20% respecto al valor promedio de los últimos 30 días de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores.

Bachoco, Elementia Materiales y Fortaleza Materiales, así como Maxcom y Grupo Lala, son empresas que decidieron salir de la Bolsa de valores. Contra una colocación que vendrá en breve de Globcash, una empresa prendaria que debutará en BIVA.

Especialistas consideraron que uno de los grandes retos es el aumentar el número de empresas que llegan a Bolsa. Por lo que se requiere acabar con las barreras estructurales que ensombrecen el crecimiento del mercado de valores, pues desde hace una década no se ha superado el umbral de las 150 emisoras listadas.

Cultura bursátil

Hoy cotizan 143 empresas, según datos de la BMV, y en este 2022 se cumplirían cinco años de haberse celebrado solo una Oferta Pública Inicial (OPI).

De ahí que expertos sugirieron seguir multiplicando los esfuerzos de los participantes del mercado para aumentar la cultura bursátil, atraer a más inversionistas, así como crear nuevos incentivos para ir llenando el anaquel de acciones en Bolsa.

José Manuel Allende, director general adjunto de Emisoras, Información y Mercados de la BMV, comentó que un paso para crecer el número de empresas en Bolsa es aumentar la cultura y educación bursátil, así como el número de personas que inviertan en ella.

Por el lado de las empresas, dijo, se requiere trabajar para que vean al mercado accionario como una fuente viable de financiamiento.

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

21 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

1 día hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

1 día hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

2 días hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

2 días hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 días hace