Mercados

Axen Capital lanza AxenCoin

México 7 mayo._ El fondo de inversiones Axen Capital lanzó su AxenCoin el viernes pasado, que por ahora funciona solo como instrumento de inversión, según comentó el CEO de la compañía, Dante Eludier.

La AxenCoin nació con un límite de mercado de 3.2 billones de activos y promete rendimientos de 0.025% cada 15 minutos a través de un esquema de interés compuesto, que se puede monitorear en tiempo real a través de axencoin.finance.

Eludier señaló que si bien el precio del activo digital de Axen Capital inició en 10 dólares, su valor oscilará en el tiempo para posteriormente estabilizarse entre los 120 y 140 dólares.

Al ser cuestionado sobre cómo se dota de valor a la nueva criptomoneda, Eludier comentó: “nosotros buscamos un servicio que pudiera respaldar a AxenCoin, ese servicio se llama stacking, que no quiere decir otra cosa que participación en la red blockchain, nos dieron esas autorizaciones para participar como validadores de todas las transacciones que pueda haber en bitcoin”.

Salinas Pliego, impulsor

“Se hace una transacción y hay muchos validadores en el mundo, AxenCoin es un protocolo que sirve como validador. Nosotros servimos como validadores y es por eso que nos recompensa el sistema blockchain, nos pueden pagar con mismas criptomonedas que se van creando automáticamente por el servicio que estamos dando”, explicó.

“Como todo proveedor de tecnología, Axen Capital está ganando comisiones por el servicio que le está entregando a cada cliente por usar nuestra plataforma. Nos quedamos con un porcentaje de todo lo que se genera ahí. Hay validadores que tienen más poder de validación, nosotros vamos empezando, entonces dependiente del poder de validación que tienes, puedes ser el ganador de la validación de tal o cual transacción”, añadió.

Dante Eludier reconoció que el empresario Ricardo Salinas Pliego “es uno de los mayores impulsores de la usabilidad del bitcoin o de las criptomonedas, pero en Estados Unidos y en Europa hay líderes empresariales y líderes de opinión que están promoviendo que hagamos ya el cambio a la economía descentralizada donde no necesitamos un intermediario”.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

9 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

14 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

14 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace