Mercados

Axen Capital lanza AxenCoin

México 7 mayo._ El fondo de inversiones Axen Capital lanzó su AxenCoin el viernes pasado, que por ahora funciona solo como instrumento de inversión, según comentó el CEO de la compañía, Dante Eludier.

La AxenCoin nació con un límite de mercado de 3.2 billones de activos y promete rendimientos de 0.025% cada 15 minutos a través de un esquema de interés compuesto, que se puede monitorear en tiempo real a través de axencoin.finance.

Eludier señaló que si bien el precio del activo digital de Axen Capital inició en 10 dólares, su valor oscilará en el tiempo para posteriormente estabilizarse entre los 120 y 140 dólares.

Al ser cuestionado sobre cómo se dota de valor a la nueva criptomoneda, Eludier comentó: “nosotros buscamos un servicio que pudiera respaldar a AxenCoin, ese servicio se llama stacking, que no quiere decir otra cosa que participación en la red blockchain, nos dieron esas autorizaciones para participar como validadores de todas las transacciones que pueda haber en bitcoin”.

Salinas Pliego, impulsor

“Se hace una transacción y hay muchos validadores en el mundo, AxenCoin es un protocolo que sirve como validador. Nosotros servimos como validadores y es por eso que nos recompensa el sistema blockchain, nos pueden pagar con mismas criptomonedas que se van creando automáticamente por el servicio que estamos dando”, explicó.

“Como todo proveedor de tecnología, Axen Capital está ganando comisiones por el servicio que le está entregando a cada cliente por usar nuestra plataforma. Nos quedamos con un porcentaje de todo lo que se genera ahí. Hay validadores que tienen más poder de validación, nosotros vamos empezando, entonces dependiente del poder de validación que tienes, puedes ser el ganador de la validación de tal o cual transacción”, añadió.

Dante Eludier reconoció que el empresario Ricardo Salinas Pliego “es uno de los mayores impulsores de la usabilidad del bitcoin o de las criptomonedas, pero en Estados Unidos y en Europa hay líderes empresariales y líderes de opinión que están promoviendo que hagamos ya el cambio a la economía descentralizada donde no necesitamos un intermediario”.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

6 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

8 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace