México 4 octubre.- José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseguró que se avanza en la iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores, con la cual buscan quitar algunas barreras para detonar su crecimiento.
“Esta iniciativa busca quitar barreras para que los tiempos de listado sean más cortos con el fin de que si una empresa que ve oportunidades de inversión pueda financiarse mucho más rápido y no tengan que pasar semanas o meses para que obtenga la autorización, se le mueva el mercado o se le vaya la oportunidad”, destacó el directivo a El Economista.
Aclaró que todavía no hay una fecha prevista para presentar los cambios propuestos a dicha Ley, pues ello depende de los tiempos de las autoridades financieras, en particular de la Secretaría de Haciendo (SHCP).
En conferencia para celebrar cinco años de la OPI de Traxión, abundó sobre los ejes propuestos para modificar la Ley del Mercado de Valores. Uno tiene que ver con la inscripción simplificada de valores, con la cual eliminarán barreras de tiempo para que lleguen más empresas a Bolsa.
Otra propuesta es permitir que las Sociedades Anónimas Bursátiles (SAB) coloquen “varios tipos de acciones” no sólo ordinarias y con ello las empresas que así lo quieran puedan seguir teniendo el control. También se busca flexibilizar los requisitos para la cancelación de acciones, así como promover el listado de las Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión Bursátil (SAPIB).
Aunque hace unos años se cambió este último punto en la Ley, poco se ha utilizado para que empresas de mediano tamaño coloquen acciones en Bolsa.
En 2014 se cambió la Ley del Mercados de Valores para que empresas con un capital contable de 12 millones de Unidades de Inversión (Udis) pudieran listarse en el mercado accionario bajo el régimen de SAPIB y tendrían hasta 10 años para reportar 250 millones de Udis.
Así como para fortalecer su gobierno corporativo y transformarse en una Sociedad Anónima Bursátil. Solo RLH Properties, desarrolladora inmobiliaria del sector hotelero, se listó bajo este esquema en 2015.
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…
Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…
Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…
Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…