• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
viernes 26, febrero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Avances en la regulación, producción, dividendos

En lugar de centrarse demasiado en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, los inversores no deberían ignorar el prometedor desarrollo económico de los mercados emergentes, subraya Andrew Ness, Franklin Templeton Emerging Markets Equity.

Heiner Sevilla by Heiner Sevilla
1 diciembre 2019
in Emergente, Mercados, Noticias
3 de lectura
0

A pesar del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, el comercio entre los mercados emergentes ha florecido en los últimos años. China ha sucedido a EE.UU. como el mayor destino de exportación para los mercados emergentes en su conjunto, como muestran los datos de la agencia comercial multilateral Intracen. También se han producido avances positivos en muchos otros mercados emergentes.

Hace tres décadas, los mercados emergentes dependían en general de las exportaciones de productos básicos. Estas exportaciones sirvieron de motor para el desarrollo económico. Por encima de todo, el sector manufacturero se benefició y se aceleró el establecimiento de cadenas de suministro mundiales.

De interés

La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19

Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

Mientras tanto, gracias a las reformas estructurales y a la mejora de la reglamentación, los mercados emergentes han seguido desarrollándose y ahora son más resistentes a las influencias externas: El aumento de la demanda interna en muchos de estos países les está ayudando a crecer independientemente de factores exógenos.

Además, hay otros acontecimientos interesantes en los mercados emergentes que, en nuestra opinión, no se reconocen adecuadamente.

Los juicios erróneos siguen circulando

Algunos supuestos comunes sobre los mercados emergentes son, en nuestra opinión, incorrectos. Un malentendido es la idea de que los procesos de producción de bienes procedentes de estos países están a menudo poco éticos e insuficientemente regulados. Por consiguiente, se plantean cuestiones relativas a la calidad de los productos y a la fiabilidad de los servicios.

Estas observaciones se aplican ciertamente a mercados individuales, pero no todos los mercados emergentes deben ser tratados de la misma manera. Lo que nos importa es el progreso regulatorio realizado por ciertos mercados emergentes para mejorar el entorno del mercado.

Cuando observamos las oportunidades de inversión en los mercados emergentes, el gobierno corporativo es un aspecto importante. Consideramos factores como la gestión de la calidad, la estructura de propiedad y la calidad de la gestión. También nos ponemos en contacto de forma proactiva con la dirección de la empresa y otras partes interesadas para supervisar las prácticas de gobierno corporativo y promover cambios positivos cuando sea necesario.

Las empresas progresistas de Rusia se centran en la rentabilidad para los accionistas

Algunos cambios normativos prometedores en Rusia, por ejemplo, nos han llevado a reexaminar las oportunidades de inversión de capital en ese país. El Gobierno ruso ha aplicado algunas medidas políticamente difíciles, como aumentos de impuestos y reformas de las pensiones. También tiene previsto aumentar el crecimiento de la productividad mediante un mayor gasto en infraestructura, salud y educación.

Más recientemente, se han implementado en Rusia varias políticas de dividendos progresivos y amplios programas de recompra de acciones. Sin embargo, los medios de comunicación se han centrado principalmente en las tensiones geopolíticas entre los gobiernos de Estados Unidos y Rusia. A lo largo de los años, hemos trabajado con empresas en temas de gobernanza. Como resultado, algunas de estas empresas han aumentado su enfoque en la rentabilidad para los accionistas.

Innovaciones en la India

La senda de crecimiento de los mercados emergentes solía ser bastante sencilla: producir y luego vender en el extranjero. Algunos países eran conocidos por su mano de obra barata y se posicionaban como centros de fabricación de bajo costo. Como resultado, el desarrollo de estos países era vulnerable a los cambios cíclicos en los países industrializados a los que exportaban.

Lo que esconden los titulares de hoy: Los mercados emergentes han evolucionado. Cuanto más avanzan en su desarrollo, más fortalecen sus exportaciones de alta tecnología para satisfacer la creciente demanda mundial.

En la India, por ejemplo, la innovación se ha convertido en una cuestión importante. La estrategia nacional «Década de la Innovación 2010-20» se centra en el fortalecimiento de las capacidades en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación. El objetivo es aumentar el gasto bruto en investigación y desarrollo al 2 por ciento del producto interno bruto de la India para 2020. El compromiso del país con la innovación también se refleja en la iniciativa india «Make in India» para fortalecer el sector manufacturero.

ShareTweetShare
Anterior

Fondo de mercados emergentes sostenibles en alza

Siguiente

Esto es lo que ganan los empleados en finanzas y contabilidad en Alemania

Heiner Sevilla

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Related Posts

La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19
Mercados

La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19

25 febrero 2021
Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria
Mercados

Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

25 febrero 2021
El diputado local Gabriel Haddad registrándose como precandidato al Congreso Federal.
Noticias

Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

25 febrero 2021
Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional
Mercados

Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

25 febrero 2021
La empresaria Angélica Fuentes apuesta por cerrar la brecha de género en el ámbito financiero.
Noticias

Trabajar para reducir la brecha de género: Angélica Fuentes Téllez

24 febrero 2021
Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco
Noticias

Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco

24 febrero 2021
Siguiente
Esto es lo que ganan los empleados en finanzas y contabilidad en Alemania

Esto es lo que ganan los empleados en finanzas y contabilidad en Alemania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

    Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajar para reducir la brecha de género: Angélica Fuentes Téllez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AMLO propone a gobiernos estatales acuerdo nacional por la democracia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.