Noticias

Aumentan micro parques industriales y centros de última milla: Hassan Mansur González

Para Hassan Mansur González, tal como lo refiere la plataforma Datoz, el mercado logístico ha registrado índices de crecimiento derivados del auge del e-commerce; ya que, empresas de todos tamaños han incursionado en las ventas online para mantener rentabilidad y adecuarse a los nuevos hábitos de consumo.

Esto ha originado, según estimaciones del empresario, que en los últimos 18 meses se haya experimentado una aceleración tecnológica que coincidió con el aumento de las relaciones comerciales del país con sus principales socios, lo que ha dado paso a la necesidad de contar con más y mejores espacios industriales.

Por tal motivo, las empresas, muchas de ellas Pymes y MiPyMEs, han tenido que recurrir a los centros de última milla para atender la alta demanda de distribución y envíos en tiempo y forma; no obstante que, las operaciones de esta naturaleza representan hasta el 50% del costo total de logística.

Aceptación por micro parques industriales

Ante dicho escenario, los centros de última milla, los cuales naturalmente se ubican en zonas adyacentes a las grandes marchas urbanas, están promoviendo el desarrollo de más micro parques industriales, los cuales por sus características y reducidos espacios constituyen la mejor opción para satisfacer las necesidades de logística de pequeñas y medianas empresas.

A decir del empresario lagunero, a través de los micro parques industriales se acerca al modelo de infraestructura ideal para mantener e incrementar las relaciones comerciales, así como dinamizar un sector como el inmobiliario que, si bien ha mostrado gran resiliencia después de la pandemia, también requiere de nuevos incentivos de mercado.

Por otro lado, Hassan Mansur González advierte que el desarrollo de micro parques industriales que incentiven el establecimiento de más centros de última milla dota a las empresas regionales de herramientas de competencia ante los grandes conglomerados del comercio electrónico como Amazon o Mercado Libre, que han entrado de lleno al escenario del Marketplace.

Finalmente, el empresario destaca el dato proporcionado por Statista, que apunta al cierre de 2021, con la industria de logística alcanzando una facturación de 2 mil 100 millones de dólares, lo que reafirmará su importancia para las empresas con ventas online.

 

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

13 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

13 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

2 días hace