México ha recibido 346 anuncios de inversión desde enero del año 2023 hasta febrero del 2025, con una expectativa de inyectar 78,252 millones de dólares, según información recabada por la consultoría especializada RCPH & Asociados S.A. de C.V.
El periodo referido incorpora el mayor ánimo de los inversionistas por la llamada relocalización de manufactureras de operación global para aprovechar la proximidad geográfica y comercial entre México y Canadá, conocida como nearshoring.
De acuerdo con la información, el 35% de los anuncios acumulados se ha dirigido al sector automotriz, que suma 27,403 millones de dólares. El 25% del total, unos 19,713 millones de dólares están encaminados al sector de energía.
Trece por ciento, que incorpora 10,456 millones de dólares, están en el sector inmobiliario y el 7%, con la intención de llevar 5,813 millones de dólares, lo concentra el sector tecnológico.
En su publicación mensual, One Pager, destacaron que fue en febrero del año pasado, 2024, cuando se registró la mayor expectativa de inyectar recursos en México vía inversiones productivas. En aquel mes, reportaron anuncios por 6,273 millones de dólares.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este 30 de septiembre la cotización de las…
Las señales de la economía mexicana en los últimos doce meses se han caracterizado por…
Amazon anunció en Estados Unidos el lanzamiento de una nueva línea de productos de supermercado…
El interés por maximizar beneficios en las compras de fin de año en México se…
El dinamismo de Guanajuato se ha convertido en un referente del Bajío mexicano al conjugar…
Un incidente de ciberseguridad en Japón obligó a Asahi Group Holdings, uno de los mayores…