Ciudad de México, 8 enero.-Tras el ataque con misiles cometido por tropas de Irán, a una base militar de Estados Unidos ubicada en territorio iraquí, propició un incremento de 4.13 por ciento en el precio del petróleo WTI, llegando a los 65.45 dólares por barril.
Hasta las 21:12 horas de este martes, un medio especializado reportaba que los contratos de futuros sobre el WTI, cuya entrega está programada para el mes de febrero, llegaron a una cotización de 63.65 dólares por barril, lo que representa un incremento de 1.35 por ciento.
Por su parte, el petróleo Brent también tuvo un avance considerable tras la adjudicación del Gobierno iraní de dichos ataques, al llegar a los 69.29 dólares por barril.
ACTUALIZACIÓN
Tras el mensaje ofrecido por Donald Trump esta mañana, con el que anunció que impondrán nuevas sanciones económicas contra Irán, el petróleo registra un retroceso en su cotización.
En concreto, es el precio del petróleo Brent el que cayó de 69 a 65 dólares por barril, al cierre de esta nota.
La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…