Ciudad de México, 3 enero.- Luego del ataque aéreo que Estados Unidos perpetrara este viernes, con el que mató a principal comandante iraní en Bagdad, la preocupación a nivel mundial aumenta, pues una tensión diplomática en Medio Oriente podría desencadenar desabasto en el suministro de hidrocarburos.
Ante esto, los futuros del crudo Brent registraron un incremento de casi tres dólares, con lo que alcanzaron su nivel más alto desde septiembre de 2019, al cotizarse en 68 dólares.
Mientras tanto, el tipo West Texas, de referencia estadounidense, alcanzó los 63.84 dólares por barril, su precio más alto desde el 1 de mayo pasado.
El barril de petróleo Bren del Mar del Norte, cuya entrega está prevista para marzo próximo, se cotiza en 68.43 dólares en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
Sobre el ataque de Estados Unidos, el Pentágono precisó que fue cometido “bajo la dirección” del presidente Donald Trump y confirmó que Qassem Soleimani, jefe de la fuerza de élite Quds, de la Guardia Revolucionaria de Irán, murió en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Bagdad.
La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…
El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…
Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…
El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…
Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…