Noticias

Asciende a 53 el número de migrantes muertos en Texas

México 29 junio._ El número de migrantes muertos en un camión en San Antonio, Texas, aumentó a 53, informaron este miércoles los servicios de inmigración de Estados Unidos.

Otras 11 personas seguían hospitalizadas en la región, agregaron. No precisaron su estado de salud. El saldo anterior daba cuenta de 51 muertos, 39 hombres y 12 mujeres.

De ellos, 27 eran de México, 14 de Honduras, siete de Guatemala y dos de El Salvador, dijo Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración de México. Se desconoce la nacionalidad de los otros tres.

El hallazgo se produjo el lunes por la noche. Se supo que un empleado de la ciudad de San Antonio escuchó una llamada de auxilio cerca de una carretera donde estaba trabajando y abrió la puerta trasera del camión.

Los socorristas retiraron 46 cadáveres y 16 personas «conscientes», incluidos cuatro menores de edad, que fueron trasladados a hospitales cercanos.

Después de un día con temperaturas que rondaban los 40 grados sufrieron hipertermia y deshidratación aguda. La policía federal detuvo a dos hombres el martes en una dirección vinculada a la matrícula del camión, según documentos judiciales.

En proceso

Juan Francisco D»Luna-Bilbao y Juan Claudio D»Luna-Méndez, dos ciudadanos mexicanos cuyas visas de turista habían expirado, están siendo procesados por llevar un arma prohibida.

Una tercera persona, sospechosa de haber conducido el camión, también fue detenida cerca de donde estaba estacionado el vehículo.

Aparentemente estaba «bajo los efectos de metanfetaminas», informó el diario San Antonio Express-News, citando a fuentes policiales.

Después de esta tragedia, México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras acordaron este miércoles «trabajar de manera conjunta» para apoyar a los heridos y las familias de las víctimas. Así como cooperar en la investigación «para llevar a los responsables ante la justicia». «Establecer un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el martes a fortalecer la lucha contra «una industria criminal que genera varios miles de millones de dólares».

Fuente: El Economista

Redacción

Entradas recientes

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

6 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

6 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

6 horas hace

Bolsa Mexicana modera avances tras dos sesiones positivas

El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…

7 horas hace

IEPS a bebidas azucaradas: Cámara de Diputados aprueba nuevo impuesto

En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…

8 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez destaca el papel de la AAAVER

Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…

12 horas hace