Noticias

Asciende a 53 el número de migrantes muertos en Texas

México 29 junio._ El número de migrantes muertos en un camión en San Antonio, Texas, aumentó a 53, informaron este miércoles los servicios de inmigración de Estados Unidos.

Otras 11 personas seguían hospitalizadas en la región, agregaron. No precisaron su estado de salud. El saldo anterior daba cuenta de 51 muertos, 39 hombres y 12 mujeres.

De ellos, 27 eran de México, 14 de Honduras, siete de Guatemala y dos de El Salvador, dijo Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración de México. Se desconoce la nacionalidad de los otros tres.

El hallazgo se produjo el lunes por la noche. Se supo que un empleado de la ciudad de San Antonio escuchó una llamada de auxilio cerca de una carretera donde estaba trabajando y abrió la puerta trasera del camión.

Los socorristas retiraron 46 cadáveres y 16 personas «conscientes», incluidos cuatro menores de edad, que fueron trasladados a hospitales cercanos.

Después de un día con temperaturas que rondaban los 40 grados sufrieron hipertermia y deshidratación aguda. La policía federal detuvo a dos hombres el martes en una dirección vinculada a la matrícula del camión, según documentos judiciales.

En proceso

Juan Francisco D»Luna-Bilbao y Juan Claudio D»Luna-Méndez, dos ciudadanos mexicanos cuyas visas de turista habían expirado, están siendo procesados por llevar un arma prohibida.

Una tercera persona, sospechosa de haber conducido el camión, también fue detenida cerca de donde estaba estacionado el vehículo.

Aparentemente estaba «bajo los efectos de metanfetaminas», informó el diario San Antonio Express-News, citando a fuentes policiales.

Después de esta tragedia, México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras acordaron este miércoles «trabajar de manera conjunta» para apoyar a los heridos y las familias de las víctimas. Así como cooperar en la investigación «para llevar a los responsables ante la justicia». «Establecer un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el martes a fortalecer la lucha contra «una industria criminal que genera varios miles de millones de dólares».

Fuente: El Economista

Redacción

Entradas recientes

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

24 minutos hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

11 horas hace

Ninfa Salinas Sada impulsa tradición cultural en Chimalhuacán

Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…

23 horas hace

Expansión masiva de centros comerciales en China genera sobreoferta

El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…

1 día hace

Crisis política en Ecuador reduce inversión extranjera directa y confianza económica

Ecuador enfrenta un deterioro inédito de su entorno institucional tras el asesinato del candidato presidencial…

1 día hace

Cosco Shipping impulsa mercados emergentes ante un panorama volátil

El dinamismo del comercio marítimo chino mantiene un contraste marcado entre crecimiento en nuevos destinos…

1 día hace