Noticias

Arranca el 19 de octubre la Semana Nacional de Educación Financiera

México 15 octubre.- La CONDUSEF inaugurará el próximo 19 de octubre la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2022, con el lema: “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro”.

La finalidad es sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar capacidades financieras suficientes para administrar y aprovechar de la mejor manera el dinero.

También de tomar las mejores decisiones en torno a los servicios y productos financieros, a fin de proveer soluciones que ayuden a las personas a mejorar sus finanzas. Y, por tanto, eliminar el estrés financiero que hoy padecen.

La edición de este año de la Semana Nacional será híbrida. Eso posibilitará la participación presencial en Instituciones de Educación Superior, con actividades como conferencias virtuales y presenciales.

Habrá mesas redondas y paneles, abordando temas vinculados al buen uso de los productos y servicios financieros que también permitirá un alcance, nacional e internacional.

Participará el Instituto para los Mexicanos en el Exterior (IME), quien organiza diversos eventos para mexicanos en el exterior y su familia en México.

Se hará presencial en 8 estados

Después de más de dos años de pandemia, se llevarán a cabo 8 eventos presenciales en diferentes Estados de la República (Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Sonora, Yucatán, Tabasco, Puebla y Baja California).

En cada evento se organizará una ceremonia protocolaria, los funcionarios de la institución educativa de nivel superior, que fungirá como Sede del evento, así como un representante de la CONDUSEF y uno de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado donde se encuentra la Sede.

Posteriormente habrá 2 o 3 conferencias magistrales que impartirán Instituciones financieras y educativas entre el alumnado de dicha institución educativa.

Al día de hoy se cuenta con 212 perfiles de instituciones ejecutoras de las cuales el 45% son instituciones educativas, 21% son instituciones gubernamentales, y 34% restante lo representan, Bancos, Aseguradoras, Afores, Influencers y Gremios, lo que permitirá dar 910 conferencias con la participación de 442 conferencistas.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

6 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

8 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace