Política

Ariadna Montiel presenta avances en las pensión para adultos mayores en ruta del Tren Maya

Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, ha dado a conocer los avances en la entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en la ruta del Tren Maya, que atraviesa varios estados del país.

Este programa busca cumplir con el artículo 4 de la Constitución mexicana que establece el derecho universal de las personas mayores de 68 años a recibir una pensión, y en el caso de indígenas y afromexicanas, a partir de los 65 años.

En una conferencia de prensa matutina, Montiel informó que hasta la fecha se han beneficiado a 951,883 derechohabientes en estas comunidades, con una inversión social anual de 27 millones 415 mil pesos.

Es importante destacar que esta entrega se realiza de forma directa y sin intermediarios, lo que garantiza el cumplimiento de este derecho constitucional.

Ariadna Montiel destaca acciones para garantizar pensiones en México

Chiapas es uno de los estados en donde la pensión se ha entregado a 388,352 derechohabientes con una inversión social anual de 11 millones 185 mil pesos, mientras que en Tabasco se ha beneficiado a 188,603 personas adultas mayores con una inversión social de cinco millones 432 mil pesos.

En Campeche, 74,157 personas que habitan en las comunidades de la ruta del Tren Maya reciben este derecho constitucional con una inversión social de dos millones 136 mil pesos.

Y en Yucatán, 214,675 derechohabientes reciben este derecho con una inversión social de seis mil 183 millones de pesos, mientras que en Quintana Roo lo reciben 86,096 personas con una inversión social de dos mil 479 millones de pesos.

Ariadna Montiel destacó que esta iniciativa forma parte de la política integral de Bienestar del Gobierno de México, la cual busca garantizar el bienestar social de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

Además de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se han impulsado programas sociales como la entrega de becas para estudiantes de bajos ingresos y programas de apoyo alimentario.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a derechos universales y mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad en la ruta del Tren Maya.

La inversión social anual realizada en este programa demuestra el compromiso del Gobierno de México para cumplir con los derechos de las personas adultas mayores, especialmente de aquellas que viven en comunidades vulnerables.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

4 horas hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

6 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

11 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

11 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

14 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

1 día hace