Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar de la Ciudad de México, y el Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CCSJCM), Salvador Guerrero Chiprés, firmaron un convenio para colaborar en la prevención de conductas delictivas que afecten a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.
El objetivo principal del convenio es fomentar y acercar a la población la Línea Plateada y el Chat de Confianza 55 5533 5533, un canal de reporte gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, así como la aplicación No+Extorsiones, que bloquea automáticamente más de 258 mil números telefónicos relacionados con el delito de extorsión.
Las dos instituciones trabajarán juntas en acciones de orientación, asesoría, solicitudes de colaboración e investigación, con el fin de ofrecer atención integral a la ciudadanía. Además, compartirán información para fortalecer el bienestar, el desarrollo y la inclusión de la población en situación de vulnerabilidad.
En su discurso durante la firma del convenio, la Secretaria Montiel destacó los importantes avances en la atención a la población en vulnerabilidad en México a través de programas y pensiones para el bienestar, y consideró fundamental la colaboración de instituciones gubernamentales, diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil para alcanzar un bienestar para todos.
Montiel también mencionó la reapertura de la Agencia Especializada para la Atención de Personas Adultas Mayores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que busca fortalecer la atención a los adultos mayores y brindarles información y apoyo a través de la Secretaría de Bienestar.
El Presidente del CCSJCM, Salvador Guerrero Chiprés, destacó que durante 2022, la Línea Plateada y el Chat de Confianza brindaron atención jurídica y emocional a cerca de 18 mil personas adultas mayores, y que el convenio es una oportunidad de acercar aún más la atención y apoyo a esta población vulnerable.
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…