La imposición de aranceles por parte del presidente Trump ha empujado a los fabricantes y exportadores chinos a buscar mercados alternativos, como Indonesia y México.
La afluencia de productos chinos está empezando a afectar a estas economías emergentes, como informa Katia Dmitrieva en Bloomberg Television.
Sí, China busca otros mercados emergentes para colocar su producción, como Indonesia y México. Esto se debe a que los aranceles impuestos por Estados Unidos han obligado a los exportadores chinos a buscar alternativas.
China tiene una gran capacidad de manufactura que necesita colocar.
China busca reorientar su modelo económico.
China intenta dar un mayor protagonismo al mercado.
La afluencia de productos chinos está empezando a afectar a economías emergentes como Indonesia y México.
Algunos países como Tailandia o México ya están tomando medidas proteccionistas.
Los activos chinos han registrado fuertes rentabilidades a corto plazo.
El Morningstar China Index avanzó casi un 20% en 2024, y otro 12% en los dos primeros meses de 2025.
Los bonos también han brillado.
La amenaza de otra guerra comercial con Estados Unidos.
Los aranceles, las barreras comerciales, la fortaleza del dólar y la geopolítica
El tipo de cambio en México cerró la sesión del martes con una depreciación moderada.…
La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…
En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…
El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…
Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…