La imposición de aranceles por parte del presidente Trump ha empujado a los fabricantes y exportadores chinos a buscar mercados alternativos, como Indonesia y México.
La afluencia de productos chinos está empezando a afectar a estas economías emergentes, como informa Katia Dmitrieva en Bloomberg Television.
Sí, China busca otros mercados emergentes para colocar su producción, como Indonesia y México. Esto se debe a que los aranceles impuestos por Estados Unidos han obligado a los exportadores chinos a buscar alternativas.
China tiene una gran capacidad de manufactura que necesita colocar.
China busca reorientar su modelo económico.
China intenta dar un mayor protagonismo al mercado.
La afluencia de productos chinos está empezando a afectar a economías emergentes como Indonesia y México.
Algunos países como Tailandia o México ya están tomando medidas proteccionistas.
Los activos chinos han registrado fuertes rentabilidades a corto plazo.
El Morningstar China Index avanzó casi un 20% en 2024, y otro 12% en los dos primeros meses de 2025.
Los bonos también han brillado.
La amenaza de otra guerra comercial con Estados Unidos.
Los aranceles, las barreras comerciales, la fortaleza del dólar y la geopolítica
En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…
En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…
Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…