El Senado aprobó por unanimidad actualizar la tabla de enfermedades de trabajo, herramienta que no se había modificado en 53 años. De esta manera, la legislación reconocerá 88 nuevos padecimientos laborales, entre los que destacan los trastornos mentales, enfermedades de la mujer y una ampliación de los cánceres de origen laboral.
La tabla de enfermedades es el instrumento que le permite a los médicos del trabajo diagnosticar padecimientos asociados a las actividades que realizan las personas y, con ello, extender incapacidades. La herramienta tenía un desfase de cinco décadas, pese a los avances en salud ocupacional en ese período.
Esta reforma a los artículos 513, 514 y 515 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), se expresa en el dictamen votado por el pleno, “representa el fortalecimiento de la protección a las personas trabajadoras ante las posibles afectaciones en contra de su salud a causa del ejercicio de las actividades propias de su trabajo”.
Con la aprobación del Senado, el total de enfermedades laborales pasará de 161 a 194 patologías, esto es así por los padecimientos que fueron eliminados y otros que se agruparon. Entre los cambios más destacados destaca:
Se reconocen por primera vez trastornos mentales (estrés, ansiedad, depresión e insomnio)
Se incorporan enfermedades de la mujer como la endometriosis o la infertilidad
Los cánceres de origen laboral se amplían de cuatro a 30 tipos
Las enfermedades derivadas de intoxicaciones se incrementan de 36 a 46 casos
El grupo de patologías infecciosas y parasitarias pasará de 21 a 41 enfermedades, entre las que destaca el Covid-19.
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…