Sin categoría

Aplicación de NOM-036 permitirá disminuir riesgos ergonómicos en trabajadores mexicanos: Mobirama

Una de las principales causas de enfermedad o inhabilitación de trabajadores en México, se debe a las lesiones musculares o fracturas que tan solo en 2018 dejaron seis mil 432 casos registrados en todo el país, por lo que la firma de consultoría integral Mobirama, señala que con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 036 los riesgos ergonómicos entre los trabajadores mexicanos deberán reducirse.

“La aplicación de la NOM-036 tiene que ver con riesgos psicosociales de trabajadores, la primera hace referencia a los factores de riesgo ergonómicos tales como sobreesfuerzo físicos, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social”, detallan en Mobirama.

Específicamente, el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que la NOM-036 tiene como objetivo “establecer los elementos para identificar, analizar, prevenir y controlar los factores de riesgo ergonómico en los centros de trabajo derivados del manejo manual de cargas, a efecto de prevenir alteraciones a la salud de los trabajadores.

«La NOM-036 será aplicable a todo el territorio nacional en aquellas industrias y empresas en donde los trabajadores realizan de manera cotidiana y más de una vez al día actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte, almacenamiento o prestación de servicios manuales en los que las cargas sean superiores a los 3kg”, refieren.

“La recomendación que hacemos a los empleadores es realizar la correcta interpretación de lo que comprende la NOM-036. Para ello, será necesario consultar normas oficiales vigentes como la NOM-017 y la NOM-030 que establecen con qué tipo de equipo de protección personal deben proveer a sus trabajadores y los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, respectivamente”, explican los consultores de Mobirama.

Al respecto, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) ha señalado que dicha norma deberá aplicarse en más de 14,100 centros de trabajo distribuidos en todo el país y prevé que a partir de su implementación sean alrededor de 9,800 millones de pesos al año los que se ahorre el sector privado, ante la reducción de incapacidades solicitadas por lesiones del tipo ergonómico.

“Hay que destacar que la STPS tiene las facultades para realizar visitas de inspección y vigilancia a los centros de trabajo, con el fin de corroborar que se da cumplimiento cabal a la NOM-035 y la NOM-036, por lo que los empleadores también deberán aplicar programas de capacitación y adiestramiento para su personal, así como implementar el manejo de manuales, impartición de instrucción teórica, entrenamiento práctico y evaluación de conocimientos y habilidades adquiridas”.

Redacción

Entradas recientes

Omar Anitua Valdovinos impulsa igualdad laboral en SEPIVER

La empresa de seguridad privada SEPIVER, perteneciente a Grupo Duxon, obtuvo un reconocimiento nacional por…

24 minutos hace

El nuevo plan de Macron busca reforzar el servicio militar en Francia

Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…

7 horas hace

La política fiscal y el mercado laboral favorecieron la reducción de la pobreza

El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…

8 horas hace

Industria de vinos y licores exige reforma fiscal en México

La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…

8 horas hace

Seguritech expande innovación en seguridad hacia Colombia

Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…

8 horas hace

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

24 horas hace