Ciudad de México, 22 de mayo de 2021._ El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la incorporación de los apicultores del país al programa Producción para el Bienestar, lo que fortalece las inversiones productivas y amigables con el medio ambiente.
Al participar en el foro “Voces para la Apicultura y Meliponicultura”, señaló que el objetivo es que este año 40 mil apicultores queden inscritos en el programa –de los cuales ya está el 50 por ciento—, el cual beneficiará a sus familias.
Como reconocimiento a este sector, la dependencia incorporó una estrategia de acompañamiento técnico.
Ello, con apoyo interinstitucional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Universidad Intercultural de Puebla, explicó.
Además, Víctor Villalobos Arámbula dijo que participarán los organismos descentralizados de la Secretaría de Agricultura encargados de proveer bienes y servicios públicos, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Víctor Villalobos Arámbula resaltó también que de manera interinstitucional y en coordinación con el sector ambiental se diseñó la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP).
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…