El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visita México este miércoles con la esperanza de mostrar avances en la lucha contra la creciente inmigración, uno de los principales dolores de cabeza del presidente Joe Biden para conseguir la reelección en 2024.
La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, inusual al realizarse en la semana de Navidad, se programó de forma abrupta, según El Economista.
En un momento en que el Partido Republicano presiona a Biden para que adopte medidas contra la migración a cambio de que sus congresistas aprueben nuevas ayudas para Ucrania.
Alrededor de 10,000 migrantes, según autoridades estadounidenses, tratan de entrar sin permiso a diario por la frontera sur, casi el doble que antes de la pandemia.
Washington ha cerrado algunos pasos de la frontera con México para centrar sus esfuerzos en la entrada de migrantes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, habló telefónicamente la semana pasada sobre este tema con Biden, quien acordó enviar a Blinken, que viaja acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la funcionaria de migración de la Casa Blanca, Liz Sherwood.
López Obrador dijo que México «reforzará las medidas» para frenar el flujo de migrantes rumbo a Estados Unidos.
«Estamos nosotros ayudando mucho, lo vamos a seguir haciendo y queremos ponernos de acuerdo porque también como hay elecciones en Estados Unidos va a alentarse el tema migratorio», dijo el presidente mexicano.
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…
La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…