Noticias

Ante presiones de agroindustriales de USA, productores orgánicos apoyan a AMLO en su agricultura agroecológica

Ante las presiones de un grupo de 27 asociaciones de la industria agroalimentaria de Estados Unidos, la Sociedad Mexicana de Producción Orgánica expresa su total respaldo al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el impulso de un sector agropecuario con agricultura orgánica, agroecológica, sustentable y saludable, sin transgénicos y sin glifosato, señaló el Presidente de la SOMEXPRO, Homero Blas Bustamante.

Reprochó el dirigente de la SOMEXPRO que para los productores mexicanos no hay un trato igualitario en la Unión Americana puesto que se tiene que llevar todo el proceso de certificación orgánica con la regulación que establece Estados Unidos sin excepción.

Sin embargo, aclaró, cuando un producto estadounidense ya cuenta con una certificación orgánica de origen puede ingresar a México en su calidad de producto orgánico, con una revisión documental sin pasar por todo el proceso de certificación, este mecanismo es muy práctico para productos estadounidenses.

En respuesta al grupo de 27 asociaciones agrícolas estadounidenses quien afirmó que la relación comercial con México peligra debido al deterioro ocasionado por las medidas regulatorias al sector de acuerdo a la misiva que le hicieron llegar al nuevo secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) Thomas Vilsack, Homero Blas Bustamante precisó:

“Las negociaciones entre México y Estados Unidos para un posible arreglo de equivalencia se encuentran en la etapa final, se han identificado algunas diferencias entre ambas regulaciones pero se han superado. Ambos países consideraron cambios a sus regulaciones y para ello México ya actualizó su regulación pero Estados Unidos aún no”.

Una de las diferencias más notables, explicó, es que Estados Unidos permite la producción en hidroponía y la certifican como producción orgánica, México prohíbe el sistema de producción en hidroponía para productos orgánicos al igual que lo hace Canadá y la Unión Europea.

Por lo tanto, la Sociedad Mexicana de Producción Orgánica (SOMEXPRO) considera que lejos de ser una queja, los productos orgánicos son una gran oportunidad para ambos países y por ello se debe concretar a la brevedad la firma de un instrumento de la equivalencia en materia de productos orgánicos bajo el esquema de país a país.

La SOMEXPRO también propone al Presidente Andrés Manuel López Obrador acelerar el proceso de negociación para las equivalencias con Canadá y la Unión Europea, además de concluir dicho proceso con Estados Unidos.

El Presidente de la Sociedad Mexicana de Producción Orgánica, Homero Blas, planteó que en materia de productos orgánicos el panorama que denuncian las organizaciones estadounidenses  tiene una interpretación parcial, pues desde el 2014 hay un trabajo muy cercano entre autoridades mexicanas y funcionarios del Programa Nacional Orgánico (NOP) del USDA además se han establecido mesas de trabajo y se han intercambiado propuestas para una posible equivalencia entre ambas naciones.

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

9 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

14 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

14 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace