• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
miércoles 27, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Ante crisis por coronavirus, apps aportan orden en el mundo: Eduardo Graniello Pérez

Mercedes Rangel by Mercedes Rangel
24 marzo 2020
in Sin categoría
2 de lectura
0

La crisis mundial que se vive como resultado de la propagación del coronavirus, ha abierto nuevos campos de acción para aplicaciones móviles, que en palabras de Eduardo Graniello Pérez, generarán un cambio de paradigma sobre la inclusión de la tecnología y sus aplicaciones en actividades de la vida diaria.

“Es importante resaltar, que hasta ahora la única manera de contener la propagación del virus Covid-19, será tomando las medidas precautorias necesarias en cuanto a higiene, aislamiento y atención de probables síntomas, sin embargo, vemos cómo a pesar de que muchas industrias y sectores han debido parar sus actividades, en otros rubros se sigue operando y actuando en favor de la salud mundial para superar rápidamente esta pandemia”, señala.

De interés

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»

Para Graniello Pérez, la iniciativa que han tomado en países como Corea del Sur o España, éste último con uno de los índices de afectados por coronavirus más altos desde que inició la propagación, es relevante pues comienzan a hacer uso de la tecnología para coordinar y dirigir los esfuerzos de manera inteligente.

“Desde el pasado 14 de febrero, en el aeropuerto de Seúl comenzaron a tomar medidas de precaución contra el contagio de Covid-19. Lo que hizo el gobierno de ese país, fue optar por tecnología de última generación y recursos creativos para desarrollar métodos efectivos que involucrarán desde luego a la población”, detalla.

“El resultado fue la creación de una aplicación móvil tanto para sistemas Android como iOS, que monitoriza diariamente los síntomas de personas que han estado en zonas de contagio catalogadas como riesgosas. Con ayuda de la Inteligencia Artificial y del Big Data esta aplicación ha sido útil para gestionar la cuarentena de 30 mil habitantes, y ha facilitado al gobierno de ese país la logística y control sobre las personas contagiadas que necesitan ser atendidas por personal de salud, al brindarles datos como localización vía GPS”, explica Eduardo Graniello Pérez.

Este modelo tecnológico ha sido de tal ayuda, que en regiones de España como Madrid y Cataluña, han comenzado a replicarlo con el fin de lograr la detección oportuna de esta enfermedad y asistir a los servicios de emergencia.

“En España han creado CoronaMadrid y STOP Covid-19 CAT. Ambas son estupendamente innovadoras pues además de identificar síntomas o aplicar protocolos de cuarentena, también están contribuyendo a disminuir el número de llamadas a los teléfonos de emergencia, con la finalidad de que las líneas estén libres para aquellas personas que realmente tienen urgencia por recibir cualquier tipo de atención o asistencia”.

Eduardo Graniello Pérez destaca además que al tener identificados los casos a través de estas aplicaciones tecnológicas, las autoridades pueden idear planes de acción mucho más eficaces, pues los proveen con datos de relevancia como las zonas en donde existe mayor número de contagios, rangos de edad de la población afectada, hospitales y centros de salud y atención disponibles, entre otros factores vitales.

“La tecnología ya no debe ser desestimada, al contrario. Debemos mantenernos a la vanguardia, implementarla y desde luego, hacer uso correcto e informado de los datos que proporcionamos”, puntualiza el especialista.

Tags: CORONAVIRUSCovid 19eduardo graniello perez
Share1TweetShare
Anterior

El COVID-19 crea una brecha de oportunidad para los pagos digitales

Siguiente

Disney+ parece ser que adelantará su estreno en América Latina

Mercedes Rangel

Mercedes Rangel

Related Posts

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado
Sin categoría

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

11 diciembre 2020
Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez
Sin categoría

Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez

17 agosto 2020
Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»
Opinión

Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»

13 agosto 2020
coparmex
Sin categoría

Celebración por la suspensión de política energética

30 junio 2020
Recomienda Vicente Eduardo Granielllo Pérez cuatro acciones para continuidad de PyMEs
Sin categoría

Recomienda Vicente Eduardo Granielllo Pérez cuatro acciones para continuidad de PyMEs

11 junio 2020
Turismo se recuperará con bioseguridad: Daniel Madariaga Barrilado
Sin categoría

Turismo se recuperará con bioseguridad: Daniel Madariaga Barrilado

10 junio 2020
Siguiente
dinsey

Disney+ parece ser que adelantará su estreno en América Latina

Recientes

  • Rodrigo Besoy Sánchez promueve Family Offices en tiempos de pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Netflix invertirá 300 mdd en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México y EE. UU. dialogan sobre nuevas disposiciones de salud para viajeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Holanda puedes cargar tu móvil mientras te columpias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nike, entre las firmas con más falsificaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.